Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La bolsa de empleo de operario de limpieza del Ayuntamiento de Calahorra se olvida de la capacidad y pudiera menoscabar la igualdad.

No es oro todo lo que reluce. Ojo al proceso selectivo para la creación de una bolsa de trabajo como operario de limpieza en el Ayuntamiento de Calahorra. Parece que los funcionarios municipales de este área, por evitarse carga mayor de trabajo, han desarrollado unas bases que pudieran socavar los principios de igualdad y obvia la capacidad.

El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado una prueba selectiva para el establecimiento de una bolsa de trabajo en la categoría de operario de limpieza. Hasta aquí, todo correcto.

El problema se plantea al leer la convocatoria ya que la forma de creación de esta bolsa de empleo se hará exclusivamente por concurso, es decir, todas aquellas personas que previamente no hayan desarrollado esta función durante un tiempo determinado, tendrán escasas posibilidades, si es que tienen algunas, de poder entrar en ella. ¿Quienes son las más perjudicados en ese aspecto? Aquellas personas que pretenden incorporarse al mercado laboral.

Plaza objeto de la convocatoria: Bolsa de trabajo temporal
Categoría: Operario de limpieza
Sistema Selectivo: Concurso Turno Libre: Si

De igual manera, no se establece en este proceso ninguna garantía para las personas con algún tipo de discapacidad. Tampoco se valorará el trabajo ejercido de manera manera autónoma. Sólo y exclusivamente el tiempo en el que se ha trabajado en este sector y siempre que haya sido por cuenta ajena, tanto sea para la administración como para empresas privadas; no teniéndose en cuenta el desempeño de manera autónoma.

a) Respecto del tiempo trabajado para la administración, contará únicamente el tiempo de desempeño como trabajador por cuenta ajena en el que la empleadora directa haya sido la administración.

b) Respecto del tiempo trabajado para empresas privadas, contará únicamente el tiempo de desempeño como trabajador por cuenta ajena en el que la empresa haya sido empleadora.

Si la igualdad, el mérito y la capacidad deben regir siempre estos procesos; en este caso se podría estar menoscabando el de igualdad y el de la capacidad.

Daña la igualdad porque dificulta y casi impide el acceso a las personas que quieran incorporarse al mercado profesional; no hay igualdad porque no se valora el trabajo de manera autónoma, sólo el de aquellos trabajadores de la limpieza que hayan tenido la fortuna de contar con un contrato laboral (algo no muy común en esta profesión) y no hay igualdad porque no se disponen medidas para personas con discapacidad. Y tampoco existe capacidad alguna puesto que no se está realizando ninguna prueba sobre ella.

Aún hay tiempo de modificar esta convocatoria, igual que lo hay para impedir que este tipo de procedimientos no se instalen en las administraciones.

CONVOCATORIA PUBLICADA EN BOR

También podría gustarte