Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Investigadores de la Universidad de La Rioja en la final de ‘Tesis en 3 Minutos’

Rocío del Campo Pedrosa, Sandra A. Martínez Álvarez y Mario Sergio Pino Hurtado, investigadores de la Universidad de La Rioja, competirán mañana, 14 de noviembre, en la final del concurso de divulgación científica ‘Tesis en 3 Minutos’. El evento, organizado por Campus Iberus, se celebrará en el Salón Ansoleaga del antiguo convento de las Salesas de Pamplona.

Campus Iberus reúne a un total de 13 finalistas, entre jóvenes doctores y estudiantes de doctorado de las universidades de Zaragoza, Lleida, UPNA y La Rioja. El objetivo del concurso es acercar la investigación a la sociedad y promover el interés por la divulgación científica. Cada participante dispondrá de tres minutos para explicar, de forma clara y accesible, los resultados de su tesis doctoral.

Investigadores de la Universidad de La Rioja presentan proyectos innovadores. Rocío del Campo Pedrosa, del programa de Innovación en Ingeniería de Producto y Procesos Industriales, expondrá ‘De datos a decisiones: empoderamiento tecnológico en el cuidado oncológico’. Sandra A. Martínez Álvarez, del programa en Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas, defenderá ‘Bacterias con superpoderes, ¿un arma letal?’. Mario Sergio Pino Hurtado, del mismo programa, presentará ‘MicroBatalla en Villa Depuradora’.

En esta décima edición, los finalistas compiten por un premio de 1.000 euros para el ganador, y dos accésits de 600 euros. El jurado está presidido por José Antonio Mayoral Murillo, rector de la Universidad de Zaragoza, y cuenta con expertos como Aránzazu Jurío Munárriz, Mónica Ruiz de la Cuesta Belzunce, Blanca Bauluz Lázaro y José Antonio Caballero López.

El periodista Javier Izu Otermin, director de RTVE en Navarra, presentará la final. Además, se estrenará el proyecto ‘ARTesis’, que busca fusionar la ciencia y el arte mediante ilustraciones en formato cómic de las tesis destacadas, una iniciativa de Campus Iberus en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

La Universidad de La Rioja destaca con sus representantes en esta final, quienes aspiran a promover la investigación científica y su impacto en la sociedad, desde la ciencia biomédica hasta la tecnología aplicada al cuidado de pacientes.

También podría gustarte