Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Habemus rectorem

Eva Sanz, catedrática de Didáctica de la Expresión Corporal, ha ganado las elecciones a Rector de la Universidad de La Rioja y será la próxima ocupante de la casa blanca riojana. Sanz ya ha estado allí y conoce su funcionamiento y la gestión universitaria desde Rectorado.

La victoria de Juan Carlos Ayala en 2020 ante Julio Rubio la convirtió en Vicerrectora. Hasta ese momento, acumulaba una experiencia docente de 24 años en la Diplomatura de Magisterio especialista en Educación Física y los Grados en Educación Infantil y Primaria.

Foto del Rector saliente, Juan Carlos ayala, con, Eva Sanz, la ganadora de las elecciones 2024

 

Su negociado en estos últimos cuatro años no ha sido nada sencillo. En este tiempo ha ocupado el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado, uno de esos puestos que siempre son muy poco gratos y complicados.

Eva Sanz es una logroñesa de 48 años nacida el Día de La Rioja. Es deportista. Sí, deportista, y así lo recuerda a la más mínima oportunidad que tiene. Deportista de raza, de formación, de espíritu y de compromiso.

Foto de equipo y colaboradores de la campaña

 

Durante este mes de campaña nos ha ido desvelando la mayor parte de las piezas de su equipo. Tal vez porque los deportistas juegan en equipo y eso Eva lo tiene claro.

Competir en igualdad ha sido su forma de afrontar estas elecciones al Rectorado de la Universidad de La Rioja desde el inicio, también cuando no quiso aprovechar la rueda de prensa de Ayala para que se desvelara su intención de lanzarse a la carrera por la casa blanca riojana; también cuando, en el primer debate de estos comicios, uno de los candidatos le dijo que jugaba con ventaja por su experiencia y Eva decidió no volver a referirse a ella para no explotar esta ventaja; también en muchos otros pequeños detalles que ha dejado entrever durante todo este proceso.

Elegante gesto de Sandra Peña tras conocerse el resultado definitivo

 

Destacan los que han trabajado o han compartido espacio laboral con ella, que es extraordinariamente trabajadora. Cierto es que su trayectoria en la Universidad de La Rioja así lo atestigua.

Más de 150 publicaciones científicas, incluyendo artículos en revistas de prestigio, libros y capítulos de libro tanto en editoriales nacionales como internacional.

Suma 4 sexenios (3 de investigación y 1 de transferencia); la dirección de 12 tesis doctorales; 14 proyectos de I+D+i, 2 de ellos como investigadora principal; múltiples contratos de transferencia del conocimiento; un registro de la propiedad intelectual. Más de 14 años de experiencia en diferentes órganos unipersonales y colegiados. Y con tan solo, recordemos, cuarenta y ocho años de edad.

Imagen de los tres candidatos durante el debate de la primera vuelta

 

Ha sido una campaña larguísima, de más de mes y medio; tal vez la más larga que se recuerda en la Universidad de La Rioja pero la que nos deja la segunda rectora de la Historia del Campus riojano.

Señores y señoras, habemus rectorem.

 

También podría gustarte