Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

ENTREVISTA | Vanesa Malumbres «Queremos que nuestros niños estén atendidos»

Alfaro se encuentra sin pediatras desde el 21 de abril de 2021

Alfaro se encuentra sin pediatras desde hace más de un mes, exactamente desde el 21 de abril de 2021 “pero ya no es solo pediatras”, nos indican, “el centro de salud está en una situación precaria, por la falta de médicos de atención primaria y de personal que está teniendo que triplicar su jornada laboral por falta de personal. Ellos están agotados y no pueden más”

Este hecho condujo a que un grupo de madres preocupadas por sus hijos se agruparon reivindicando la vuelta de especialistas en pediatría a la localidad.

En las últimas semanas ha ido creciendo este movimiento ciudadano que reivindica una solución, una ola de reivindicación que incluso se ha extendido a los balcones de los alfareños de los que cuelgan carteles clamando por la necesaria existencia de pediatras.

Hemos querido hablar con este grupo de madres, conocer qué está pasando, conocer mejor esta problemática, las acciones que han emprendido y la situación en la que se encuentra. Contactamos para ello con Vanesa Malumbres.

Se presentan así, como un colectivo de madres y puede que por eso, la primera duda que nos surge es cuál es el papel de los padres en este tema.

Madres, ¿pero dónde están los padres?

Hablamos de madres de manera general, pero por supuesto estamos involucrados padres y madres.

Vanesa se presta de forma muy rápida a contestar a nuestras preguntas, se nota lo involucrada y preocupada que está por este asunto.

¿Por qué es necesario tener un especialista en pediatría?

Creemos que es necesario mínimo un pediatra, porque es algo necesario para nuestros niños porque hay ámbitos que a un médico de atención primaria se le pueden escapar (dosis de medicamentos etc) pero queremos médicos, queremos que nuestros niños estén atendidos sea el médico que sea y que no nos tengamos que desplazar a Calahorra para una simple faringitis o una placa o cosas simples y estar toda la mañana esperando en urgencias a ser atendidos por los médicos de Calahorra los cuales también se encuentran saturados. En Calahorra también muestran su descontento ante esta situación.

Además todo el mundo no dispone del tiempo ni de recursos para ir a Calahorra y pasar toda la mañana allí.

¿De dónde partió la iniciativa de aglutinaros para dirigir vuestras reivindicaciones?

La iniciativa de las instancias surge ante mi llamada al centro de salud para pedir atención a mis hijos, a los cuales me derivan directamente a Calahorra, yo enfadada subo al centro de salud y pido soluciones y me dicen que nos quejamos de boca a boca pero no hay instancias y a raíz de esto decido moverme contactar con otras madres y amigas y empezar a menear el tema de instancias y recogida de firmas en colegios a través de Ampas etc

Una marea de carteles plagan los balcones alfareños ¿de dónde surgió esta idea?

Los carteles en las ventanas y balcones surge de Lourdes (dueña de Mercería Petri) que sabiendo la situación que hay en el centro de salud decide donar telas de su tienda y propone colgar carteles a modo de reivindicación.

Los cerveranos también se encuentran con esta situación y sus niños tenían que ser trasladados a Alfaro, ¿os habéis puesto en contacto con ellos?

Sabemos que otras localidades están sufriendo lo mismo pero no nos hemos puesto en contacto. Ahora mismo Rincón de Soto cuenta con solo un médico para toda la localidad también.

¿Confiáis en que esta situación mejore?¿Qué otros servicios sanitarios están repercutidos en Alfaro en este momento?, ¿creéis que esta situación podría extenderse más en Alfaro?

La situación de momento está así , pero de cara a la temporada que viene, creo que va a ser peor, porque los médicos cogen vacaciones en los próximos meses y no las van a cubrir lo que implica que la situación. Del centro de salud los próximos meses va ser nefasta e incluso se plantean el no atender urgencias algo que es muy fuerte y que puede traer consecuencias muy graves para la localidad

¿Os habéis podido reunir con alguien?, ¿alguien se ha puesto en contacto con vosotros?

De momento no ha habido respuesta de ningún tipo, desde el ayuntamiento creemos que están haciendo todo lo que pueden como afectados que son, o eso
Por lo menos queremos creer.

En atención primaria de Alfaro, ¿qué os dicen?, ¿qué solución se os da?

El centro de salud tampoco ha recibido ninguna respuesta de ningún tipo

Estáis recogiendo instancias, ¿cómo es este documento y dónde puede encontrarse para que los alfareños interesados puedan adherirse a él?

Las instancias se mandan a la Consejería de Salud a través del centro de salud y a través del certificado digital.

También se están recogiendo firmas en la peluquería de Laura Antón.

¿Os han dado alguna información?, ¿alguna previsión?

Esperemos que empiecen actuar, desde Logroño, por supuesto las familias Alfareñas vamos a reivindicar todo lo que podamos.

Pero también hay que decir desde mi punto de vista que todavía nos tenemos que mover más , hay gente que no se siente implicada en este tema y creo que esas ideas deben de cambiar, Alfaro es j puedo de 10,000 habitantes y que no puede dejar quitar determinados servicios y para eso tenemos que pelear y luchar por nuestros derechos y por lo que nos pertenece a todos UNA SANIDAD PÚBLICA DE CALIDAD.

No sé si esto tendrá alguna solución o nos darán algún tipo de solución, pero está claro que si no hacemos nada seguro que no conseguimos nada.

Preguntamos cómo pueden sumarse a esta iniciativa las personas que estén interesadas en colaborar con esta propuesta y nos indican que pueden ponerse en contacto con la propia Vanesa Malumbres o manifestar esta intención en la mercería Petri o en la peluquería de Laura Antón.

 

También podría gustarte