«La verdad es que no me lo pensé mucho, lo vi como una oportunidad de crecimiento en lo personal y en las habilidades de gestión y me motivó la idea. El sentimiento de responsabilidad siempre está ahí y esos nervios y el miedo lo tengo, pero también tengo mucha ilusión en el proyecto y confío en poder hacerlo bien». A Ainhoa Rodríguez Gobernado, la estudiante que será presentada el lunes como adjunta al vicerrectorado de estudiantes, se le ve realmente ilusionada con la iniciativa de la rectora electa, Eva Sanz, de introducir a una estudiante en el equipo rectoral.
Es la primera vez que una alumna forma parte del equipo rectoral. Su incorporación será como adjunta a María Ángeles Martínez Calvo. A pesar de todo, esta no es una iniciativa pionera. Otras universidades sí han sido más sensibles a introducir a estudiantes en los equipos y esto ha generado resultados positivos.
«Mis funciones serán colaborativas entre los delegados de curso y el vicerrectorado de estudiantes, así como ayudar a impulsar el programa MENTOR y facilitar la transmisión de las ideas de los estudiantes al Rectorado», nos explica la estudiante.
El programa MENTOR permite que estudiantes un poco más adentrados en la Universidad, con más experiencia, ayuden y guíen a estudiantes de nuevo ingreso. Este tipo de programas tienen una gran implantación en la universidad española.
Ainhoa sabe la importancia que tiene este programa y lo que beneficia a los estudiantes. «Todos, cuando llegamos a un sitio nuevo, estamos como más perdidos por eso, lo que busca este programa es guiar y ayudar en los primeros pasos por el mundo universitario»
«Que el estudiante de nuevo ingreso pueda conocer los servicios de la universidad desde sus primeros días, así como el funcionamiento de la carrera en cuanto a trabajos, asignaturas, sistema de docencia…» prosigue. Cada mentor tiene asignados a un grupo reducido de estudiantes, por lo que la conexión entre estos alumnos es aún mayor y también permite una atención más personalizada.
Ainhoa comenzó estudiando Químicas en la UR y ahora, tras hacer posteriormente un máster, está matriculada en un programa de doctorado de esta rama de conocimiento. Actualmente, es también representante de estudiantes de tercer ciclo en el Departamento de Químicas.
Rodríguez Gobernado cree esencial que la voz de los estudiantes se escuche. «Los estudiantes son el pilar fundamental de la universidad, por eso la incorporación de una voz estudiantil que traslade sus necesidades y que lleguen de primera mano es tan necesaria».
Ainhoa es una riojana nacida en Valladolid hace 26 años. De aficiones normales, nada extravagantes. Salir con sus amigos, ir al cine, viajar… Es además amante del deporte, de hecho lo ha practicado desde pequeña. «Hasta hace unos años hacía patinaje artístico sobre ruedas y también entrenaba a las más pequeñas».
De la Universidad de La Rioja, la futura adjunta al vicerrectorado de estudiantes destaca la cercanía. «Es una universidad pequeñita, pero esto también genera importantes ventajas, ya que nos conocemos todos y el estudiante no es un número, tiene nombre y apellidos para sus compañeros y también para el profesorado. El trato es mucho más personal y eso siempre es positivo. Por otra parte, hay una gran cantidad de servicios que complementan la formación».