Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

EL RINCÓN DEL LECTOR: Discriminación sobre la ganadería “El Piteo” de Alfaro (por Ángela Martínez)

DISCRIMINACIÓN HA GANADERIA EL PITEO CON MOTIVO DE LA AYUDAS AL GANADO BRAVO PARA RESPALDAL LA ECONOMIA EN EL CONTEXTO DEL ACTUAL BROTE DE COVID-19.

La ganadería El Piteo cumple con todos los requisitos legales que se le exigen a cualquier ganadería de bravo en todo el territorio nacional y en particular también las condiciones exigidas en la Comunidad Autónoma de LA RIOJA, como son, Domicilio Fiscal, estar inscrito en el REGA, no encontrase en situación de crisis a fecha de 31/12/2020 y cumplir con todos los requisitos sanitarios y de bienestar animal exigidos y regulados en La Rioja.

No entendemos como el rechazo a esa ayuda se hace en base al modelo de negocio que desarrolla esta ganadería, “ por no cumplir el requisito 3.1d), QUE LAS EXPLOTACIONES HAYAN PARTICIPADO EN ALGÚN ESPECTÁCULO POPULAR AUTORIZADO EN LA TEMPORADA ANTERIOR EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA”.

No porque no cumpla las normas básicas y generales a todas las ganaderías de bravo de la Rioja, no hacemos Festejos Populares en La Rioja ni en el resto de España porque nuestro negocio está orientado en la venta de novillos, como hacen también el resto de ganaderos riojanos que también venden dentro y fuera de la Comunidad, aunque también hagan Festejos populares, y basado por supuesto en la libertad de empresa.

La ganadería EL PITEO tiene una antigüedad de 27 años, cumpliendo todos los requisitos legales y siempre ha desarrollado su actividad ganadera en LA RIOJA, no se puede dejar de lado una ganadería de más de 260 reses inscritas legalmente en Libro Genealógico de la raza bovina de Lidia, exclusivamente, por su modelo de negocio, totalmente legal

La alimentación de las reses en una explotación de bravo es la misma en todas las ganaderías independientemente de que se dediquen a los festejos populares o a la lidia ordinaria.

Los requisitos y obligaciones sanitarias y de bienestar animal como son saneamientos, vacunaciones etc., son exactamente las mismas para esta ganadería que para las demás de La Rioja.

Por otra parte, esta ganadería contribuye a la sostenibilidad ecológica del medio ambiente, a su biodiversidad genética y así como a la economía y el empleo de la zona.

Si uno de los fines de esta ayuda es la preservación del patrimonio genético de las reses no existe una evidencia científica que discrimine la genética de unas ganaderías sobre la de otras solo en función si van a Festejos populares o a Lidia ordinaria

La seguridad social, impuestos, IRPF, IVA costes de los trabajadores etc., son los mismos para una ganadería que para otras.

El espíritu de estas ayudas es no dejar a nadie fuera, en La Rioja hay cuatro ganaderías de bravo y muy a pesar nuestro, están empujando a la desaparición de una de ellas que lleva implantada 27 años en la Comunidad Autónoma de La Rioja exclusivamente por su modelo de negocio.

Ángela Martínez Miranda
Representante de Ganadería El Piteo.

También podría gustarte