Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El Parlamento de La Rioja se pone en marcha

El nuevo Parlamento de La Rioja surgido de las elecciones celebradas el pasado 28 de mayo echa a andar. Así, descontando las sesiones de constitución de la Cámara y de elección del nuevo Presidente de La Rioja, el antiguo Convento de La Merced acogerá el ‘primer’ Pleno de la legislatura el próximo 28 de julio de 2023-

Para ello ha sido pertinente que la Presidenta del legislativo, Marta Fernández Cornago, firmara la resolución para la habilitación de los días del mes de julio de 2023.

De esta manera se posibilita la celebración de la sesión extraordinaria acordada para el mes de julio tras la celebración de la Mesa y oída la Junta de Portavoces al efecto. Esta sesión tendrá por objeto el debate de la Proposición de Ley de derogación de la Ley 6/2018, de 26 de noviembre, de protección de los animales en la Comunidad Autónoma de La Rioja presentada por Cristina Maiso Fernández en nombre del Grupo Parlamentario Popular.

LA PRESIDENTA FORMA SU EQUIPO

Además de los nombres que van ocupando los sucesivos ‘escalones’ del Ejecutivo de Gonzalo Capellán, Fernández Cornago también ha configurado su equipo de personal eventual que le acompañara en la Presidencia de la Cámara.

Así, el Boletín Oficial del Parlamento (BOPR) del pasado 26 de junio de 2023, ya recogía los nombramientos del arnedano Jesús Rubio Jiménez como director del Gabinete de la Presidenta y de Eva Fuentevilla Ceniceros como responsable de comunicación y relaciones institucionales.

Rubio fue el candidato del PP a la Alcaldía de Arnedo. El ahora director del Gabinete de la presidenta del Parlamento de La Rioja, lo es después de que el pasado 28 de mayo mayo perdió las elecciones con Javier García.

Por su parte García ejercerá como Portavoz del Grupo Socialista, cumpliéndose de esta manera lo que ya publicaba ActualidadRiojaBaja sobre los intereses del de Arnedo más allá de la ciudad del calzado.

El Gobierno se niega a informar al Parlamento de los fondos que entregó a la FRI

Finalmente, el Gabinete de la Presidenta del Parlamento lo completa, de momento, María Ibáñez Marín como Secretaria del Gabinete de la Presidencia.

Los salarios de este personal serán

DIRECTOR DE GABINETE: 47.441,80€
RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES: 40.117,42€
SECRETARIA DE GABINETE: 32.633,86€

…Y LOS GRUPOS SE UBICAN Y NOMBRAN ASESORES

El BOPR ya recoge dónde se ubicarán los grupos parlamentarios esta legislatura. Y esta será su distribución:
El Grupo Parlamentario Popular ocupará las dependencias ubicadas en la planta baja y la segunda entreplanta del vestíbulo del edificio. El Grupo Parlamentario Socialista ocupará la dependencia situada en la calle Barriocepo núm. 45, local norte, así como un despacho unipersonal para el portavoz del grupo parlamentario en el edificio principal del Parlamento de La Rioja. El Grupo Parlamentario VOX ocupará la dependencia situada en la calle Barriocepo núm. 45, local sur, con fachada a la c/Marqués de San Nicolás. El Grupo Parlamentario Podemos-Izquierda Unida ocupará la dependencia situada en el edificio anexo, frente a la biblioteca.

Además, el BOPR de 19 de julio recoge la modificación del Acuerdo de retribuciones del personal eventual al servicio del Parlamento de La Rioja de 16 de enero de 2023, y se establece un nuevo número de asesores por grupo de la siguiente manera: Grupo Parlamentario Popular 4 asesores (tenía 3 hasta ahora), Grupo Parlamentario Socialista 3 asesores (se queda igual) Grupo Parlamentario VOX 2 asesores. Grupo Parlamentario Podemos-Izquierda Unida 2 asesores (tenía 3).

De momento, por los nombramientos publicados, el PSOE, a propuesta de Javier García, ha buscado acomodo a dos de los asesores más próximos a Concha Andreu que salieron con ella del Gobierno.

Estas dos personas son el periodista Diego García Pérez, que comenzó siendo director de comunicación del Consejero madrileño Celso González y terminó siendo el tercer director de comunicación que tuvo el Gobierno de La Rioja la legislatura pasada, y María Nelia Ortigosa Jiménez, que ocupó el puesto de asistente personal de Andreu como antes lo hiciera con José Ignacio Pérez Saénz cuando este fue Delegado del Gobierno.

De esta forma, salen del grupo parlamentario el ‘no candidato’ a la Alcaldía de Pradejón Eduardo Cordón e Iñigo Zamalloa, que saltaron durante la convulsa legilatua del “Gobierno de los cambios” de Andreu al Parlamento.

Quedaría por ver si mantienen el grupo parlamentario socialista mantiene como asesora a la concejala de Arnedo, Sandra Rodríguez que era la tercera asesora del PSOE.

Por su parte, el grupo parlamentario de IU-Podemos ha nombrado como asesores a Andrés Molina Escalada y a Álvaro Villar Calvo auqe ya lo eran la pasada legislatura con Henar Moreno.

SENADOR AUTONÓMICO Y ¿GRUPO MIXTO IU-PODEMOS y VOX?

Por delante, al Parlamento le queda otro nombramiento que hacer como es el de quien será el senador autonómico en esta legislatura. Está claro que será del PP y parece que quedará pendiente para septiembre su elección, ya que agosto, en principio, sería inhábil.

También será en septiembre cuando se vea si, con una plácida legislatura de mayoría absoluta por delante, el PP cumple su promesa de echar atrás la reforma del Reglamento de la Cámara que llevaron a cabo ‘in extremis’ el PSOE e IU y que conllevó, además del cambio de competencias de la Junta de Portavoces, la reducción de diputados necesarios para configurar grupo parlamentario de 3 a 2.

Fue el entonces Portavoz del PP, Jesús ángel Garrido, el que afirmó categóricamente: “una de las primeras decisiones que tomaremos a partir de mayo de 2023 es derogar estos cambios”. Es decir, VOX e IU-Podemos tendrían que compartir un ‘peculiar’ grupo Mixto.

También podría gustarte