Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El Ministerio de Sanidad manifiesta que los cadáveres no suponen riesgo de contaminación del agua

Desde el Ministerio de Sanidad y ante las dudas suscitadas ha comunicado que los cadaveres humanos y animales no suponen riesgo de contaminación de aguas.

Según este comunicado, “no hay evidencia científica de que sean un riesgo importante de enfermedades epidémicas (cólera, tifus y otras) tras un desastre natural”.

La mayoría de microorganismos no sobreviven mucho tiempo en el cuerpo humano tras la muerte. Las infecciones que podrían causar estos problemas no son epidémicas en España. En caso de que surjan infecciones, es más probable que su origen provenga de los propios supervivientes.

Por contra, advierten de que es posible que algunas aguas o lodos estén contaminados y transmitan infecciones digestivas, provocando diarreas o vómitos. Ante cualquier hallazgo, es fundamental ponerse en contacto con las autoridades y profesionales con formación específica.

Las aguas estancadas representan un riesgo importante porque pueden albergar patógenos y atraer vectores de enfermedades, como mosquitos, aumentando el riesgo de infecciones. Evita el contacto y sigue las recomendaciones de limpieza, alimentación y seguridad.

También podría gustarte