Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El Liberbank Cuenca y la polémica frenan al Balonmano Logroño

(Crónica de Luis Esteban)

El partido de anoche entre el Cuenca y el Logroño estaba marcado en rojo en el calendario. El conjunto logroñés no solo quería ratificar esa segunda plaza conquistada en la anterior jornada, sino que pretendía hacerlo ante un rival, que sin estar entre los cuatro favoritos para conseguir las plazas europeas, aún podía, y con el empate de ayer aún puede, lograrlo. Además frente al Logroño se encontraba el Liberbank Cuenca, equipo con el que se tiene una gran rivalidad que cada año que pasa sigue o incluso aumenta. El ambiente así lo evidenciaba, y la tensión en el terreno de juego, era palpable. Y es que no debemos de olvidar que esta viene de lejos (fichajes, polémicas, etc.).

Con ello, y para poner más inri, la jugada final que decantó el partido no ayudó a la ya citada rivalidad de ambos conjuntos: con el tiempo parado y con 5 segundos por disputarse el balón le llegó a Óscar Río (jugador veterano que ha militado en un montón de equipos) que tras cometer dobles (incluso el balón le golpeó previamente en el pie) lanzó a portería perforando la meta de Sergey Hernández. Los colegiados no lo entendieron así y dieron validez al gol que empataba la contienda (30-30).

Hasta entonces el encuentro fue muy parejo. Hasta el minuto 25 de la primera parte nadie conseguía distanciarse con una ventaja clara en el marcador. En lo que respecta al juego, y ante los ya conocidos férreos defensores centrales del Cuenca -Mendoza y Moscariello- Miguel Ángel Velasco técnico del Logroño propuso una inteligente propuesta en ataque: después de una buena circulación de balón, y con el pivote logroñés colocado entre el defensor exterior y lateral (1 y 2), un último cruce entre central y lateral posibilitaba que el primero consiguiera ganar la superioridad por ese lado exterior, lugar que había dejado abierto el desdoblamiento previo del extremo logroñés. Y es que las jugadas había que acabarlas por ese exterior, lugar donde la defensa conquense era más endeble. También constaba esto las jugadas donde el BM Logroño buscaba con bastante asiduidad a sus extremos, con un Javi Muñoz en nivel estelar (10 goles al finalizar el partido).

Pero llegaron los 5 últimos del primer acto y el Cuenca abrió una brecha que hizo encender las alarmas (14-17), reducida esta por un último gol de Vanja Ilic, el que estando más o menos acertado siempre te levanta del asiento con acciones muy plásticas y con esa raza serbia contagiosa a la vez que motivante.

La segunda mitad, sin perder esa igualdad, fue logroñesa a los puntos como si de un combate de boxeo se tratara. Los goles locales eran contrarrestados rápidamente por los visitantes, y viceversa. En los primeros 15 minutos de la reanudación el marcador estaba totalmente abierto (23-22). Momento en el que el Logroño tuvo sus mejores minutos para que con un parcial favorable de 3-1 pusiera el 26-23 a falta de diez minutos por jugarse. Pero aparecieron las figuras de los brasileños Dutra (llevó el peso del equipo durante gran parte del encuentro terminando con 8 goles) Ponicano (muy acertado durante estos últimos minutos) y del exfranjivino Ángel Montoro que con un gol a falta de 1 minuto volvía a situar la máxima igualdad (29-29).

Con tiempo muerto del técnico logroñés para preparar la jugada que le diera el gol del triunfo, y a pesar de conseguirlo con el de Erik Balenciaga (probablemente ayer jugó su mejor partido desde su llegada a la capital riojana), no se logró definitivamente, pues a falta de 5 segundos de la conclusión, el final de la “historia” ya lo conocemos. Los protagonistas de ella unos poco acertados colegiados.

Con todo, el BM Logroño baja un puesta en la clasificación tras el triunfo del Bidasoa ante el Teucro, pero sigue muy vivo en la lucha de esta cara, bonita y disputada lucha por la segunda plaza.

BM LOGROÑO: Sergey Hernández, Javier Romeo (porteros); Ilic (6), Balenciaga (3), Scott (2), Javier Muñoz (10), Moreira (1), Kukic (2), Del Arco (3) Imanol (3), Sánchez Migallón, Kusan, Fekete,Eduardo Cadarso, David Cadarso, Dariel.

LIBERBANK CUENCA: Maciel, Ramírez Santana (porteros); Dutra (8), Doldan (3), Natan (3), Baronetto (3), Ponciano (5), Nolasco (1), Óscar Río (2), Montoro (5), Mendoza, Hugo López, Moscariello, Eskericic, Sergio López.

También podría gustarte