El Hospital Universitario San Pedro ha reacondicionado las salas de espera e información para familiares en los bloques quirúrgicos de la primera y segunda planta. Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Humanización y del Plan de Infraestructuras del SERIS, que busca mejorar los espacios dedicados a pacientes y familiares.
La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, junto al gerente del SERIS, Luis Ángel González, y Eduardo Dulce, director de Gestión Económica y Servicios Generales, visitaron este miércoles las nuevas instalaciones. Estas incluyen áreas de espera con mayor confort, puntos de carga para dispositivos móviles y espacios más adecuados para la confidencialidad en la comunicación médica.
Detalles de la remodelación
Las reformas realizadas en los bloques quirúrgicos incluyen:
– Recuperación de despachos de información con acceso directo desde el vestíbulo.
– Instalación de aseos para familiares.
– Reorganización de zonas de espera con pavimento vinílico imitación madera, techos acústicos, iluminación LED cálida y cargadores USB.
– Mejora de vestuarios para profesionales, con más taquillas y una cabina de aseo.
El coste total de la intervención asciende a 33.830,36 euros. Estas mejoras forman parte de una inversión global de 10 millones de euros realizada este año dentro del Plan de Infraestructuras del SERIS, un 20% superior al año anterior.
Avances en infraestructuras y equipamiento
El Plan de Infraestructuras incluye otras actuaciones en ejecución, como la reforma integral de la nueva central de esterilización, mejoras en laboratorios y farmacia, y la renovación del pavimento de la Cocina Central. Próximamente, se instalarán puntos de carga para vehículos eléctricos en el aparcamiento oeste del hospital.
Además, en el marco del Plan de Inversiones, se han convocado licitaciones para renovar salas de radiodiagnóstico y adquirir equipamiento avanzado, como un tomógrafo óptico para el servicio de Oftalmología.
Renovación en el Hospital de Calahorra
El Hospital de Calahorra también será beneficiado con inversiones licitadas este año y que se adjudicarán en 2025. Entre ellas, se incluye la instalación de una mesa quirúrgica y un sistema de imágenes compatible con resonancia magnética. En 2023, ya se adjudicaron equipos como dos ecógrafos para Ginecología y una torre de laparoscopia.
Estas acciones refuerzan el compromiso del SERIS con la modernización de infraestructuras y la mejora de la atención sanitaria.