Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El Gobierno rectifica y ahora dice que el cierre de Arnedo se revisará semana a semana

Esta mañana, la consejera de Salud y portavoz del Gobierno de La Rioja, Sara Alba anunciaba que el Consejo de Gobierno había decidido prorrogar las medidas para el municipio de Arnedo hasta las 0:00 horas del 19 de diciembre.

Esta tarde, sin embargo, a través de una nota de prensa, el ejecutivo explicaba que “el Gobierno de la Rioja celebra el Consejo de Gobierno ordinario todos los miércoles” Añade, asimismo, que en “dicho Consejo, se delibera y decide semanalmente la batería de medidas para la contención y prevención de la pandemia. En este contexto, hoy se ha decidido prorrogar el cierre perimetral de Arnedo”.

La polémica comenzaba esta tarde, cuando el alcalde de la localidad acusaba a algunos medios de comunicación de transmitir una información incorrecta. Para entonces, en las redes sociales ya había comenzado a circular la convocatoria de una manifestación no oficial para este domingo en Arnedo contra la decisión de prórroga del confinmiento de este municipio.

La información recogida por los medios está basada en lo comunicado literalmente esta mañana por la Consejera de Salud, que en ningún momento menciona, como no se ha mencionado hasta ahora; las revisiones semanales y que, por contra, cita el 19 de diciembre como el momento hasta el que se prorrogan las medidas adicionales para el municipio de Arnedo.

Con la nota de prensa de esta tarde, el ejecutivo se enmendaba a sí mismo sobre el anuncio de la decisión de ampliación de las medidas de cierre perimetral de Arnedo. Y es que, en su nota de prensa, el gobierno asevera en esta ocasión que lo acordado hoy “no implica que no puedan implementarse medidas de alivio en próximos Consejos, si la evolución epidemiológica y la presión asistencial así lo permiten”.

Añaden también en su comunicado que, para analizar la situación del municipio de Arnedo, Salud ha puesto en marcha un equipo de rastreadores ‘puerta a puerta’ y también se está desarrollando un cribado dirigido a la población diana de mayor riesgo, entre otras medidas, con el objetivo de obtener una foto fija de la situación epidemiológica de la ciudad en función de la cual se tomarán nuevas medidas.

Hasta la fecha, se han realizado 1.560 test rápidos de antígenos, entre los cuales, se han detectado 10 casos positivos de coronavirus de momento.

RUEDA DE PRENSA COMPLETA POSTERIOR AL CONSEJO DE GOBIERNO




También podría gustarte