El Gobierno de La Rioja lanza un nuevo programa de atención urgente a víctimas de violencia de género
La Consejería de Salud y Políticas Sociales ha presentado este martes, 19 de noviembre, el “Programa de continuidad asistencial para las víctimas de violencia de género”. Este nuevo protocolo garantiza atención social y psicológica inmediata y presencial en situaciones de urgencia, disponible las 24 horas del día durante todo el año.
El programa nace de la colaboración entre el Servicio Riojano de Salud, Emergencias, Servicios Sociales y Justicia. Su implementación incluye la movilización de trabajadores sociales y psicólogos especializados que, tras ser activados desde los hospitales, se desplazarán para ofrecer acompañamiento personalizado a las víctimas y asesorar sobre los recursos disponibles.
Atención más efectiva y coordinada
El procedimiento comienza con la atención en urgencias del Seris, donde se realiza la detección inicial del caso. Si se confirma la situación de violencia de género, se activa la coordinación con Emergencias mediante un sistema informatizado que envía notificaciones automáticas a SOS Rioja – 112. Esto permite movilizar recursos sociales y psicológicos en tiempo real.
Hasta ahora, las víctimas no siempre contaban con profesionales especializados de forma presencial en el momento de la urgencia. Este nuevo protocolo asegura una respuesta más rápida, eficaz y coordinada, considerada clave para abordar el impacto de la violencia.
Recursos inmediatos y a largo plazo
El programa incluye medidas inmediatas, como alojamiento de urgencia y la intervención de fuerzas de seguridad si fuera necesario. Además, contempla la derivación posterior a la Oficina de Atención a la Víctima del Delito, que ofrece apoyo integral en aspectos jurídicos, sociales y psicológicos.
En 2024, el Servicio Riojano de Salud ha registrado 163 atenciones por violencia de género, 127 en Atención Primaria y 36 en hospitales. Estas cifras reflejan un incremento respecto a 2023, atribuible a campañas de sensibilización y al nuevo protocolo de cribado implementado durante la V Semana del Cribado de la Violencia de Género.
Formación especializada
Para garantizar el éxito del programa, la Consejería ha organizado jornadas formativas dirigidas a los profesionales del SERIS. Estas se llevarán a cabo en noviembre en el Hospital San Pedro y se extenderán a otros centros en 2025, reforzando la capacidad de respuesta del sistema sanitario ante casos de violencia de género.
El nuevo protocolo representa un avance significativo en el compromiso institucional de La Rioja para combatir la violencia de género y apoyar a las víctimas de forma integral y eficaz.