El Gobierno de La Rioja ha apoyado la rehabilitación de un edificio público en Villalobar de Rioja que alberga dependencias administrativas y dos viviendas municipales destinadas al alquiler. La inversión total ha sido de 41.735,50 euros, de los cuales el Ejecutivo regional ha aportado 31.106,58 euros a través del Plan de Obras y Servicios Locales.
El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha visitado este martes la localidad junto al alcalde, Álvaro Tecedor, y al director general de Política Local, Óscar León. Durante su visita, Osés ha destacado la importancia de este proyecto para impulsar la instalación de nuevas familias en el municipio y frenar la despoblación en las zonas rurales.
El edificio, situado en el número 2 de la calle Torreón, ya acoge a dos familias que residen en la localidad. La actuación ha consistido en la reforma de la fachada y la cubierta para mejorar las condiciones de habitabilidad y eficiencia energética, así como para conservar el patrimonio histórico-artístico del municipio, con el objetivo de promover también el turismo local.
Los trabajos se han centrado en la reparación y saneamiento de humedades, la instalación de un sistema de aislamiento térmico en las paredes y la renovación de la envolvente térmica de la cubierta con materiales de impermeabilización y aislamiento. Además, se ha colocado una nueva capa de tejas, reutilizando un 40% de las existentes, y se han instalado canalones y bajantes de acero galvanizado para mejorar el drenaje del agua de lluvia.
La obra ha sido promovida por el Ayuntamiento y ejecutada por la empresa Joaquín Texeira. Según Osés, esta intervención “refuerza la apuesta del Gobierno regional por dotar de infraestructuras y servicios públicos a los municipios con menos recursos, garantizando su futuro y apoyando a la población rural”.
El consejero ha animado a otros ayuntamientos a solicitar las ayudas del Plan de Obras y Servicios Locales para desarrollar proyectos que faciliten la emancipación de los jóvenes y el asentamiento de nuevas familias en sus localidades.