Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El Gobierno de La Rioja destinará una partida de dos millones para ayudar en la reparación de infraestructuras municipales

El Gobierno de La Rioja destinará una partida extraordinaria de dos millones en ayudas para reparar las infraestructuras gravemente dañadas por las tormentas.

El portavoz del Ejecutivo riojano, Alfonso Domínguez, ha resaltado la celeridad con la que la Comunidad Autónoma ha gestionado la partida financiera extraordinaria hasta que lleguen las ayudas del Ministerio de Agricultura.

La consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, ha anunciado en el Consejo de Gobierno de hoy, viernes, una partida extraordinaria de ayudas por valor de 2 millones de euros, para reparar las infraestructuras municipales gravemente dañadas por las fuertes lluvias y tormentas del pasado mes de junio.

Los beneficiarios de estas ayudas serán los 75 ayuntamientos que pusieron en conocimiento del Gobierno de La Rioja los daños para reparar aquellos caminos rurales, que resultando tan deteriorados, no se pueden alargar en el tiempo su arreglo. Esta concesión se realizará de forma directa hasta acabar el crédito disponible, con criterios de desempate que favorecerán a los municipios de menor población y con mayor superficie frente al resto.

La financiación será del 100% del presupuesto calculado por los técnicos de la Consejería para cada actuación. Las solicitudes que se puedan quedar fuera de esta ayuda tendrán prioridad en la convocatoria ordinaria de 2024, y serán también financiados al 100%, según se establecerá mediante una resolución de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente publicada.

Esta ayuda será complementaria a cualquier otra regulada desde el Estado, en caso de aprobarse la declaración de “zona gravemente afectada por una emergencia” de protección civil. De esta forma, entre ambas ayudas se alcanzaría el 100% del coste de reparación.

Los fenómenos tormentosos de finales de junio y principios de julio causaron importantes pérdidas en 75 de los 174 municipios de la comunidad. Las lluvias torrenciales provocaron cuantiosos daños tanto en infraestructuras municipales, como en caminos rurales y en cultivos agrícolas.

También podría gustarte