Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El Campamento Urbano ‘Superhéroes Científicos’ llega a su 6.ª edición con una nueva programación de verano para niños y niñas de 6 a 12 años

El Campamento Urbano ‘Superhéroes Científicos’ alcanza su 6.ª edición y –de la mano de la Universidad de La Rioja y Esciencia- ofrece a los escolares de 6 a 12 años la posibilidad de participar durante sus vacaciones estivales en una experiencia de ocio educativo relacionada con la Ciencia.

Por sexto año consecutivo, el Campamento Urbano de Verano ‘Superhéroes Científicos’ plantea dos programaciones distintas (ofreciendo así la posibilidad de participar dos semanas consecutivas) con una gran variedad de actividades dirigidas por un equipo de monitores científicos especializados.

Una programación llena de talleres científicos en los que los escolares descubrirán la Ciencia que se esconde detrás de superhéroes como Los Vengadores, Thor o Los 4 fantásticos realizando experimentos con chispa.

Además, profundizarán en el origen de sus superhéroes favoritos y sus universos y, en el taller creativo, fabricarán artefactos que nos dejen sin habla poniendo a prueba su imaginación. Una jornada llena de energía que finalizará con un juego de movimiento relacionado con la temática del día que permita aumentar su autoestima y superarse cada día.

Esta iniciativa es fruto del convenio firmado por la Universidad de La Rioja y la empresa Esciencia Eventos Científicos, y se desarrollará en turnos de lunes a viernes durante todo el mes de julio (además de las últimas semanas de los meses de junio y agosto) en las instalaciones de la Facultad de Ciencia y Tecnología.

El objetivo del Campamento ‘Superhéroes Científicos’ es ofrecer una experiencia educativa y lúdica en la que el participante rompa la barrera que lo separa de la Ciencia. El ‘Momento Eureka!’ es una de las claves de una experiencia de este tipo y se trata de la satisfacción que se experimenta al interactuar en primera persona con la ciencia o al descubrir algo sorprendente de la misma.

La matrícula se realiza a través de la web http://campamentoscientificos.es/4105-2/ bajo riguroso orden de inscripción. Esta edición vuelve a contar con un total de 180 plazas, 30 por cada uno de los 6 turnos semanales ofrecidos.

La inscripción se puede realizar para el horario de 8 a 14h (con una cuota de 125€) o de 8 a 16h (por 160€ con la comida incluida), ofreciendo una pequeña franja horaria para la llegada y recogida de los participantes. De manera que las actividades se desarrollarán entre las 9 y las 13h. (o las 15:30h. para los que se queden a comer).

La Universidad de La Rioja y Esciencia quieren fomentar la curiosidad y el interés por la Ciencia mostrándola como algo cercano y presente en nuestro día a día. Bajo la premisa ‘Hacer para aprender’, el objetivo de este campamento es despertar la creatividad mediante el descubrimiento y la práctica de la ciencia buscando fomentar el talento y la pasión por llegar más lejos.

Esciencia es una empresa start up nacida del ámbito universitario en el año 2006, fruto de un proyecto de divulgación denominado ‘El Circo de la Ciencia’. El equipo promotor tiene formación científica y, desde sus inicios, Esciencia ha buscado nuevas herramientas didácticas para acercar la Ciencia a todos los públicos de una manera accesible y atractiva.

MÁS INFORMACIÓN
Web: http://campamentoscientificos.es/superheroes-logrono-2019-2/
https://www.facebook.com/Campamentoscientificos
Correo-e: campamentos@esciencia.es / Teléfono 976 875 237

También podría gustarte