Entrevista a Ildefonso Ruiz «Machacco», presidente de del CD Arnedo
¿Cómo se plantea el club estos playoff?
El club se plantea estos playoff con muchísima ilusión. Desde hace ya 15 días los jugadores están entrenando con muchísimas ganas e ilusión, la misma que tenemos tambien todo el cuerpo técnico y directiva. Aunque nosotros, hoy por hoy, no podemos acompañarlos en estos entrenamientos ya que tenemos que seguir estrictamente el protocolo establecido por la RFEF, la federación riojana, sanidad y también la marcada por el área de deportes de Arnedo; así que nos toca verlos entrenar desde la distancia pero lo hacemos, igualmente, con mucha ilusión.
¿Es fácil volver a retomar la actividad después de tanto tiempo?
Según los comentarios que hemos tenido con los técnicos y los preparadores físicos, la plantilla ha venido muy bien, sin excesos, ni siquiera nada notable en peso; sino que muy bien. Además de ello, los jugadores se lo están tomando bastante en serio, tanto lo que rodea la pandemia, como lo de mantenerse en forma.
Volver a pagar fichas y no obtener ingresos ¿cómo sostiene eso un club humilde?
Lo de pagar las fichas y hacerlo sin los ingresos de estas últimas seis jornadas que nos faltaban por disputar en casa; sí que nos va a hacer sentirnos un poquito perjudicados.
En cualquier caso, los jugadores y el club hemos llegado a un acuerdo para que no exista ningún problema; tanto por parte del club, como por los jugadores; para acabar esta temporada.
Financieramente, ¿se va a contar con ayudas económicas por parte de la federación?
A día de hoy no tenemos ninguna constancia de que la Federación nos vaya a ayudar para el tema de los play-off. Es decir, que en este momento no sabemos nada de ayudas de la federación española o riojana, para sufragar gastos de esta fase de ascendo. De todas formas, queda mucho; así que veremos que termina pasando.
Que opinas de la decisión de la RFEF de no permitir el acceso de más de cuatro directivos por equipo y la ausencia de patrocinadores
Lo de que no puedan acceder más que un número muy limitado de directivos yo creo que es un protocolo que lo van a tener que revisar porque es increíble que solo cuatro directivos puedan estar en el partido. Esta es una cosa que no creemos que sea correcta y consideramos que debe revisarse y deberíamos llegar a un acuerdo para que sea más la gente, tanto directivos como colaboradores del club, los que puedan acceder a estos partidos de play-off.
Los jugadores, ¿cómo afrontan este reto?
Los jugadores están viviendo estos play-off con muchísima ilusión; sobretodo porque hay jugadores que nunca han jugado unos Y están ilusionadísimos con ello. En cualquier caso, tenemos claro que no va a ser un playoff al uso como los conocidos en años atrás, esos en los que yo, por ejemplo, he bajado a Calahorra y hemos disfrutado de ese ambiente espectacular y que era lo que nos hubiera gustado vivie en Arnedo, máxime , tal y como estaba el ambiente de aficion en Arnedo.
Pero, en cualquier caso, hay que afrontarlo así. Al final es un play-off y tenemos la opción de jugarlo para estar la temporada que viene en Segunda B.
Esta será la liga que más tarde termine y, por tanto, en la que más tarde se determine quién ascenderá ¿como condicionará esta situación a la elaboración de la plantilla para la próxima temporada? ¿Está el club realizando movimientos ya de cara a ello en las dos opciones posibles?
Pues tienes toda la razón con la configuración de la plantilla. Están siendo unos meses muy complicados para configurar la plantilla. Lógicamente, hay jugadores nuestros que están en play-off, también hay otros jugadores que, posiblemente, quieras para tu equipo el año que viene y que también están jugando en play-off con otros equipos…
Ciertamente, es verdad que hay contactos y movimientos; pero estamos haciendo con pies de plomo porque hay jugadores que están todavía compitiendo y eso es importantísimo. Hasta en lo referente a las bajas que podamos dar este año tampoco las tenemos claras. Aún queda un mes para que concluya este play-off y todos tienen que estar pendientes de él, sin pensar en bajas, ni en altas para la temporada que viene.
Por contra, la verdad es que los equipos clasificados del quinto para abajo ya están renovando sus plantillas, haciendo sus fichajes y nosotros, en ese aspecto, estamos bastante más limitados que los demás, tanto para dar altas como para dar bajas.
¿Qué opinas de la decisión del gobierno autonómico de permitir el acceso en La Rioja de hasta 1000 espectadores en los recintos deportivos y su prohibició, hoy mismo, por parte de la RFEF en lo referido a los play-off?
Pues… te digo como tantas cosas que están pasando… que hay una incertidumbre total y, como dices, ayer estaba barajándose la posibilidad de que hubiera 1.000 personas en Las Gaunas y ahora hay un comunicado de la federación española diciendo que no se va a permitir.
¡Es tal el lío que hay a faltan poco más de 20 días para que se juega e el play-off! E, igual, pasado mañana dicen todo lo contrario y dejan aforo total.
No se sabe lo que va a pasar y nosotros, los clubes, estamos pendientes de una reunión con la federación para que nos explique muchísimas cosas, sobretodo por el tema de taquillas, de si vamos a tener público o no lo vamos a tener.
De todas formas, yo también entiendo a la federación de riojana de fútbol ya que ellos tampoco saben nada porque no depende de ellos. A fin de cuentas depende de Madrid, de sanidad, del consejo superior de deportes… y hay mucha gente de por medio.
En cualquier caso yo creo que se tiene que aclarar pronto para que conozcamos, ya sí, finalmente, sí va haber público o no porque estamos deseando de que nuestros órganos propios socios puedan acudir a los diferentee encuentros.