El Batallón de Helicópteros de Maniobra III (BHELMA III) ha sido galardonado con la Medalla de Oro de la Ciudad de Logroño en un acto celebrado este 15 de noviembre durante un Pleno extraordinario.
La distinción fue entregada por el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, en reconocimiento a su contribución a la ciudad y su labor en el ámbito nacional e internacional.
El jefe del BHELMA III, teniente coronel Pablo Rivera, expresó su agradecimiento, subrayando que este galardón simboliza el fuerte vínculo con Logroño, donde la unidad ha estado presente desde su traslado a la ciudad en 1974. Además, destacó que la medalla refleja el apoyo y aprecio de la comunidad por el trabajo de los militares.
A lo largo de sus 50 años de historia, el BHELMA III ha realizado numerosas misiones, tanto en territorio nacional como en el exterior. Entre sus intervenciones más destacadas se incluyen rescates en emergencias, la lucha contra el terrorismo y misiones de mantenimiento de la paz en países como Irak, Bosnia, Afganistán y Mali.
El general Mariano Arrazola, exjefe del BHELMA III, resaltó la relevancia de la unidad como polo tecnológico y generador de riqueza para la región. Por su parte, el alcalde Escobar destacó la importancia del Batallón en la tradición navideña de Logroño, con el transporte de los Reyes Magos cada 5 de enero, y su inquebrantable labor en la defensa de la paz en diversas misiones internacionales.
El acto concluyó con la afirmación de Rivera de que, para el BHELMA III, “lo importante ahora no es celebrar, sino seguir ayudando allí donde sea necesario”.
Comunicación Ayto Logroño
Adjuntos14:02 (hace 21 minutos)
para
El Batallón de Helicópteros BHELMA III recibe la Medalla de Oro de la Ciudad de Logroño
El alcalde destaca que los profesionales del BHELMA III “hacen que cada 5 de enero Logroño sea una ciudad un poco más feliz” al transportar a los Reyes Magos hasta Las Gaunas y también ha hecho hincapié en que esos mismos helicópteros “han ido allá donde era necesario mantener la paz”
“Esta Medalla de Oro significa todo, significa que hemos sido acogidos, apoyados y valorados y que el vínculo que hemos creado con esta ciudad perdurará para siempre”, ha indicado el jefe del BHELMA III, teniente coronel Pablo Rivera
Batallón de Helicópteros BHELMA III
El Batallón de Helicópteros de Maniobra III se crea el 28 de mayo de 1974, con la denominación de Unidad de Helicópteros III (UHEL III), quedando inicialmente agregado a la Base Centralizada de las FAMET en Colmenar Viejo (Madrid). El 26 de noviembre de ese año se traslada a La Rioja, donde ha permanecido desde entonces.
La UHEL III fue constituida como una unidad polivalente, destinada a llevar a cabo misiones de transporte ligero de tropas y material, lanzamiento de paracaidistas, observación y corrección de tiro artillero, reconocimiento armado, salvamento y rescate.
En junio de 1988 la Unidad de Helicópteros III se transformó en el Batallón de Helicópteros de Maniobra III (BHELMA III).
A lo largo de su historia el BHELMA III ha realizado numerosas colaboraciones con la población civil en territorio nacional. Cabe citar las evacuaciones durante las inundaciones en el País Vasco en 1981 y en Aragón, Cataluña y el Levante en 1982, el apoyo durante la Crisis del Prestige en el año 2002, y numerosos rescates en montaña. También ha participado en la operación Alazán (1981) de apoyo a la Lucha contra el terrorismo.
BHELMA III ha participado en numerosas operaciones tanto en territorio nacional como en el exterior:
● En 1991 participa en la Operación «ALFAKILO» que se desarrolla en Irak.
● Desde 1998 hasta 2005 participa en la Operación SPAHEL en Bosnia Herzegovina
● En el año 2000 despliega en Prístina (Kosovo) dentro del destacamento KSPUHEL I.
● En julio del 2002 participa en la Operación RS para restablecer el estatus del Islote Perejil.
● Desde agosto de 2002 hasta abril de 2003 participa en el destacamento KIRSPAHEL en Kirguizistán.
● En 2008 participa en el destacamento ALTUHEL II MEDEVAC en Bosnia Herzegovina.
● En 2008 participa en el destacamento LISPUHEL III en el Líbano.
● Desde 2006 hasta 2013 participa en el destacamento de ASPUHEL en el marco de la Operación ISAF en Afganistán.
● Desde junio de 2021 hasta septiembre de 2022 participa en el destacamento MASPUHEL en el marco de la Operación EUTM Mali.
● Operaciones Balmis en 2020 y Baluarte, septiembre 2020 a febrero 2022.
También ha participado en la formación de pilotos de NH90 del Ejército del Aire en los años 2019 y 2020. Los cometidos del Batallón abarcan un gran espectro de misiones, operaciones de asalto aéreo, helitransportes tácticos, misiones de infiltración de unidades de operaciones especiales, evacuaciones médicas, Personnel Recovery, etc.
Además, el BHELMA III ha sido tradicionalmente la unidad de referencia FAMET en procedimientos de vuelo en montaña.