El alcalde, Luis Martínez-Portillo, ha firmado los convenios de colaboración con el hermano mayor de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, José Joaquín Catalán, y la presidenta de la asociación cultural Grupo Paso Viviente, Reyes Pérez, para la celebración de la Semana Santa calagurritana 2019, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
“La primera de La Rioja en recibir este reconocimiento”, ha subrayado el alcalde, que ha destacado que “el trabajo que desarrollan ambos colectivos es enorme, del que todos los calagurritanos nos sentimos especialmente orgullosos y por el que todos los calagurritanos os tenemos que dar las gracias. Sois un lujo para la ciudad”.
A través de este acuerdo, el Ayuntamiento de Calahorra concede una subvención de 31.000 euros al Grupo Paso Viviente, que representa casi el 50% del coste total de la organización del Mercaforum los días 13 y 14 de abril y de la Escenificación de la Pasión el 18 de abril. Una cuantía que se ha incrementado este año en 6.000 euros.
La subvención municipal otorgada a la Cofradía de la Santa Vera Cruz es de 17.716 euros, supone más del 50% del presupuesto total que se destina a las procesiones de Semana Santa, la recuperación de imágenes, la Semana Santa cultural y la XIX concentración nacional de bandas procesionales.
Además, el Ayuntamiento de Calahorra aporta los elementos de infraestructura necesarios para el desarrollo de las actividades de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y del Grupo Paso Viviente como escenarios, camiones y personal municipal.
Mañana con el Mercaforum comienza en Calahorra la época donde más calagurritanos y turistas se aglutinan en nuestra ciudad con la celebración de la Semana Santa y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, Fiesta de Interés Turístico Regional.