El Ayuntamiento de Calahorra apuesta por adquirir suelo industrial para favorecer la llegada de empresas.
Luis Martínez- Portillo ha anunciado hoy en rueda de prensa que el Ayuntamiento de Calahorra quiere implicarse siendo adquirente de terrenos industriales para poder ponerlos a disposición de industrias y empresas que quieran en las mejores condiciones posibles. Esta decisión deberá pasar por pleno y ser aprobada por éste.
ARVE Error: src mismatch
provider: youtube
url: https://youtu.be/ST0-lvS_8Kw
src in org: https://www.youtube-nocookie.com/embed/ST0-lvS_8Kw?wmode=transparent&rel=0&feature=oembed
src in mod: https://www.youtube-nocookie.com/embed/ST0-lvS_8Kw?wmode=transparent&rel=0
src gen org: https://www.youtube-nocookie.com/embed/ST0-lvS_8Kw
Durante la reunión, el Alcalde de Calahorra y el director general de SEPES, Albert Soler, negociaron una rebaja del precio del suelo de un 30% en los primeros 200.000 metros cuadrados.
Además, el Alcalde de Calahorra solicitará al Gobierno de La Rioja una aportación para poder ofrecer estos terrenos de una manera más competitiva y el propio Ayuntamiento, adquiriéndolos, financiará otra parte para intentar, de esta manera, atraer al mayor número de empresas posibles.
En la rueda de prensa de esta mañana, que Martínez- Portillo ha calificado como “muy importante para la ciudad de Calahorra”, también se han vuelto a explicar en qué consistirán las diferentes obras que se harán, empezando por un acceso provisional para poder empezar a trabajar, que posteriormente se convertirá en definitivo.
Otro de los avances de la reunión de ayer fue acordar que cuando se tenga la licencia de ocupación de, al menos, la mitad del polígono se comenzará a realizar las obras del nudo definitivo, en lugar del 60% de ocupación como se contemplaba en un principio. Este nudo de acceso definitivo tendrá un coste de 8 millones de euros.
Además, Luis Martínez- Portillo ha desgranado que las inversiones contempladas en el acuerdo serán de 330.000 euros en 2019, 500.000 en 2020, 770.000 en 2021 y 7.500.000 en 2020.