Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Eficiente, diligente y trasparente. Así ve Sara Orradre la gestión de la crisis por el gobierno

Durante la comparecencia de la consejera de Salud, Sara Alba, para dar cuenta de la gestión de su consejería durante la crisis del COVID-19, la portavoz adjunta socialista, Sara Orradre, ha considerado que la gestión del gobierno de La Rioja se ha caracterizado por “la eficacia, la diligencia y la transparencia”.

Para Orradre, la transparencia se pone en relieve porque nunca se habían producido tantas comparecencias dentro y fuera del Parlamento, de los consejeros y consejeras del Gobierno de La Rioja para dar cuenta de su gestión, mientras que la diligencia de manifiesta en la enorme capacidad de adaptación a la evolución del virus, en tiempo record.

Para Orradre esta gestión ha sido eficiente porque, a pesar de las dificultades, “nos hemos convertido en una comunidad de referencia en el control de la pandemia, en el número de pruebas diagnósticas realizadas, el más alto del país por cada 1.000 habitantes y porque, como ha declarado el propio doctor, Fernando Simón, “pese a ser La Rioja una de las comunidades que registraron mayor impacto del virus al comienzo de la pandemia, también hemos sido capaces de detectar rápidamente a las personas contagiadas, frenando así la propagación de forma muy importante”.

Para la socialista, durante estas diez semanas, el Gobierno de La Rioja, con la colaboración de los profesionales sanitarios, pero también de todos los riojanos y riojanas, “ha sido ejemplo de gestión en el control de virus y en las acciones llevadas a cabo para proteger nuestra salud, en primer lugar, pero también para recuperar nuestro tejido productivo, y minimizar el impacto de la crisis en los sectores más vulnerables”. Además, “se ha priorizado la protección de los colectivos más expuestos, los profesionales sanitarios; y de los más vulnerables, usuarios y trabajadores de centros socio sanitarios”.

La portavoz socialista ha animado a la consejera Alba a “seguir trabajando de forma coordinada en un equipo cohesionado, para culminar con éxito el proceso de desescalada” y ha añadido “no podemos permitirnos dar ni un paso atrás en lo conseguido hasta ahora”.

Orradre ha calificado de “enormemente satisfactorio” el acuerdo alcanzado esta mañana en el Congreso de los diputados para prorrogar el estado de alarma hasta el 7 de junio, porque “es la medida más eficaz para luchar contra el COVID-19 y garantizar la protección social de los más vulnerables”.

Atención Primaria

En relación con la situación de la Atención Primaria, Sara Orradre, ha manifestado el apoyo del Grupo Parlamentario Socialista a las gestiones realizadas por la consejera y su equipo para mejorar la dotación de recursos a “uno de los eslabones fundamentales del sistema sanitario, y que va a seguir desempeñando un papel esencial en el proceso de desescalada”.

En este sentido, la consejera de Salud, Sara Alba, ha asegurado que “no se ha dejado de trabajar en esta línea”, y ha recordado el anuncio de la presidenta del Gobierno, Concha Andreu, en el que se comprometía una nueva partida de 3.100.000 euros para la Atención Primaria.

Alba incidía en la vinculación al Marco Estratégico de la Atención Primaria y Comunitaria, aprobado en abril del año pasado a nivel estatal y anunciaba la presentación, en la reunión sectorial de este viernes, de “un Plan consensuado punto por punto con la Atención Primaria”, y que “se desplegará en su totalidad a la mayor brevedad posible”.

También podría gustarte