Dos jóvenes becarios comienzan su formación en el Archivo Histórico Provincial de La Rioja
Los becarios trabajarán durante un periodo de hasta tres años en tareas de conservación, digitalización y difusión documental.
Desde el pasado 5 de noviembre, dos jóvenes licenciados en Humanidades, Aldara Cillero y Samuel González, se forman en el Archivo Histórico Provincial de La Rioja. Esta iniciativa es posible gracias a una de las cuatro becas convocadas por la Consejería de Cultura para especialización en Archivística y Bibliotecas, aunque solo se adjudicaron las dos relacionadas con la archivística debido a la ausencia de solicitudes en bibliotecas.
El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, visitó hoy las instalaciones junto a su directora, María Teresa Castañeda, para conocer el avance de los trabajos realizados por los becarios. Iturriaga destacó la importancia del Archivo como un espacio dedicado a «conservar, documentar y difundir» los fondos históricos de La Rioja.
Durante un periodo máximo de tres años, los becarios aprenderán tareas relacionadas con la clasificación documental, digitalización de documentos, atención a usuarios, y difusión de los fondos. Según la directora, “tendrán la oportunidad de familiarizarse con la diversidad de fondos documentales y las técnicas aplicadas para su conservación y difusión”.
Un archivo con historia y valor patrimonial
El Archivo Histórico Provincial de La Rioja, ubicado en un edificio histórico en la calle Rodríguez Paterna de Logroño, alberga una vasta colección de documentos notariales, judiciales y registrales. Entre sus fondos más destacados figuran los protocolos notariales centenarios, que constituyen una fuente documental clave para la historia regional y nacional.
Además, el Archivo conserva documentación de origen privado, como la de familias nobiliarias, y fondos generados por la Administración Delegada del Estado. Sus servicios incluyen consultas catastrales, transferencia de documentos y asesoramiento a investigadores, además de actividades educativas y visitas guiadas.
Con esta nueva etapa formativa, el Archivo reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio documental y la formación de futuras generaciones de archivistas, esenciales para garantizar el acceso y la preservación de la memoria histórica de La Rioja.