Sin luces, sin discurso, sin artificios. Así se ha presentado Concha Andreu este mediodía para dar cuenta de lo hablado en la reunión de presidentes.
La pasada semana no hubo declaración institucional ni intervención. Esta semana sí ha habido comparecencia; pero no declaración. Y también preguntas. A veces se es más presidenta de los ciudadanos así que con todo lo superfluo.
En su aparición Andreu ha dado cuenta de lo hablado durante la reunión de presidentes.
El tema principal ha sido la desescalada en las medidas de confinamiento. En esta reunión de presidentes, según la presidenta riojana, no se ha detallado cómo se irán tomando estas medidas de desescalada que parten del comité científico y del ministerio.
Para La jefa del ejecutivo riojano, las medidas de confinamiento han sido positivas “hemos comprobado con datos reales como desde las medidas de confinamiento y su continuación se ha podido controlar el contagio de una manera real”. Igualmente ha reseñado que la salida de los niños a la calle no puede servir para relajar las medidas de precaución ciudadana.
Concha Andreu ha confirmado también que uno de los temas que se han tratado ha sido la posibilidad de acudir a los huertos particuladres y ha dejado la puerta abierta a ello con una sonrisa y un gesto de confirmación durante la insistencia de los medios sobre este asunto.
Andreu ha aprovechado su intervención ante los medios riojanos para dar un tirón de orejas a sus homólogos de otras regiones “nosotros hemos dado los datos con una absoluta transparencia” ha aseverado Andreu “ya que los datos son claves para tomar medidas en una supuesta desescalada una desescalada real, algo que no están haciendo otras comunidades”.
Los presidentes autonómicos han creído necesario que en educación se llegue a un acuerdo global para que no haya diferencias entre se decida y lo que haya en las diferentes comunidades.
Concha Andreu ha admitido que la crisis en La Rioja ha sido muy dura en lo que respecta al número de fallecimientos aunque no tanto en el número de contagios. “Esta pandemia sido muy dura para la sociedad para los sanitarios y para la Seguridad Social. Ahora llega la necesidad de reconstrucción social y económica.
“En La Rioja muchos autónomos y PYMES deberán esperar para reconstruir su producción y para ello es necesario un acuerdo de reconstrucción de toda España”. “Si salimos unidos, aunque sea un acuerdo de mínimos será bueno” ha expresado la presidenta quien también ha afirmado que la posición de La Rioja es conseguir un acuerdo y que las fuerzas políticas riojanas, ha corroborado Andreu, ya han propuesto esa posibilidad.