Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Concha Andreu ha repasado, junto a Elisa Garrido, los beneficio de los PGE para Calahorra

Esta mañana, la candidata a la presidencia del gobierno riojano y portavoz socialista en el Parlamento de La Rioja, Concha Andreu, y la portavoz socialista del Ayuntamiento de Calahorra y candidata por el PSOE en esta localidad, Elisa Garrido, han ofrecido una rueda de prensa para explicar los beneficios que los presupuestos generales del Estado, traerían para Calahorra.

Concha Andreu ha recordado que los presupuestos del Gobierno de Sánchez son unos presupuestos sociales, realistas y con un impacto importante para Calahorra . Según la líder socialista, estos presupuestos traerían a La Rioja 32’78 millones de euros más que el año anterior a través del apoyo social y el número de riojanos que saldrán beneficiados de ellos, con medidas como los más de 63.000 pensionista riojanos que verán revalorizadas las pensiones; la supresión paulatina del copago farmacéutico, lo que afectaría a alrededor de 52.000 riojanos. Igualmnete, más de 7.000 riojanos podrán beneficiarse de la medida del establecimiento de seguridad social para los cuidadores. También ha destacado el apoyo a los desempleados mayores de 52 años o la ampliación del permiso de paternidad, en pos de la lucha hacia La igualdad entre hombres y mujeres; las ayudas en material escolar o contra la pobreza infantil.

En el capítulo de las inversiones, Concha Andreu se ha referido a que, si bien, son más bajas; esto se debe a que, por fin, estas inversiones son realistas y no están infladas “tenemos ejemplos de los tres años anteriores donde se presupuestaron millones para la ronda sur de Logroño o para la A12 con hasta 45 millones de euros, de los cuales se ejecutaron 0 euros.

Mientras que en lo referente a Calahorra, la candidata a presidenta de La Rioja ha resaltado la inversión en el polígono de El Recuenco, así como en las cloacas romanas.

Elisa Garrido la explicando la situación en la que se encuentran los trabajos sobre el Polígono de El Recuenco «algo muy importante» ya que “poder disponer del polígono de El Recuenco para que puedan implantarse empresas” ayudaría a que “no se tengan que ir al polígono de la maja de la mano del Gobierno de La Rioja”.

La portavoz de la agrupación socialista calagurritana ha recordado que “en los últimos meses se ha hecho un esfuerzo para desatascar y acelerar que se pueda abrir el polígono de El Recuenco”. La partida que los PGE contemplan para ello es de 9 millones de euros y ya se está trabajando en este tema.

Según ha afirmado Garrido “en estos momentos están redactados dos proyectos que ya tienen un informe favorable de la demarcación de carreteras”; uno correspondiente a la primera fase para el acceso que afectaría al espacio que existe con la rotonda de Tejerías y otro segundo proyecto para la reordenación de accesos, que contaría con un carril de desaceleración que empalmaría con la N232.

Según ha narrado de Elisa Garrido «Además, se ha redactado un informe técnico, que se ha emitido ya a Iberdrola, para que esta dé su visto bueno para la solución a los problemas que se produjeron tras unos actos vandalicos y robos que se han producido especialmente en la instalación eléctrica de el Recuenco.» Igualmente se ha mandado un informe técnico al Ayuntamiento de Calahorra con otra serie de obras de reparaciones menores de infraestructuras necesarias que se han detectado. De la misma manera, ya se está trabajando en la firma de un convenio entre SEPE y el Ayuntamiento de Calahorra para agilizar la construcción de estos dos accesos necesarios» lo que muestra, ha inquirido Garrido «que no estamos hablando de solo un dinero escrito en un papel, que al final se lo lleva el viento, sino que estamos hablando de que ya se está trabajando en ello.»

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Calahorra también ha querido hablar de dos temas demandados por la sociedad calagurritana, como la realización de los exámenes teóricos del carnet de conducir en Calahorra y el establecimiento de una oficina fija de DNI en esta ciudad. Respecto de la garantía del Gobierno de España de la realización de exámenes de tráfico en Calahorra, Garrido ha dicho que “se trata de una buena noticia, ya que garantizamos la igualdad entre todas las autoescuelas, garantizamos que se hagan en un centro público, y damos el paso para obtener un espacio en el que puedan celebrarse exámenes por ordenador, algo que también es importante” y sobre la posibilidad de contra con una oficina para la expedición del DNI en Calahorra ha explicado que llevamos unos meses “trabajando con insistencia” para poder ofrecer una mejora de este servicio en un “periodo breve de tiempo”.

También podría gustarte