Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Capellán reivindica en la Conferencia de presidentes el valor de La Rioja y su potencial para el país

Durante su comparecencia ante los medios tras la XXVII Conferencia de Predintes autonómicos, Gonzalo Capellán se ha referido a los puntos tratados en esta reunión y ha lamentado el planteamiento equivocado de la conferencia.

Para el riojano, se hubieran obtenido «mejores resultados si en el comité preparatorio se hubiera dispuesto de los documentos e información». De esa manera, «las propuestas que hoy se han trasladado podrían haber sido estudiadas por los equipos y responsables técnicos posibilitando que hoy se hubiera llegado a algún acuerdo».

Respecto a los temas que han concentrado el orden del día de la reunión, se encuentra el de la vivienda. En este ámbito, Capellán ha solicitado la redacción de un nuevo plan estatal de vivienda.

Capellán cree necesario que este plan incluya la posibilidad de incorporar también la rehabilitación de viviendas; de hecho, el plan Revive riojano, plan complementario al estatal, ha logrado que se generen 400 nuevas viviendas en solo ocho meses. «Siempre, como acudimos desde La Rioja a todos los foros, con la máxima lealtad institucional con el Gobierno de España, lo hemos hecho de manera propositiva, con propuestas que ayuden a construir, entre todos, esas políticas estratégicas que mejoren al final la vida de todos los españoles».

En sanidad, el presidente riojano ha propuesto incrementar las convocatorias de plazas MIR, a más de 2.000 al año, teniendo en cuenta que el mayor problemas actual es la falta de profesionales médicos, tanto especialistas como médicos familiares y comunitarios.

El jarrero ha recordado que en España «sí tenemos los recursos disponibles, con jóvenes brillantes desde el bachillerato, con una vocación tremenda, y unas facultades que forman en medicina a los mejores profesionales de europa, como está reconocido. Viendo como en convocatorias pasadas, miles de jóvenes, después del MIR, no han tenido acceso a incorporarse al sistema de salud».

Asimismo ha señalado, en este mismo ámbito, que en la reunión ha querido resaltar el problema que se genera por la situación que viven los mepleados públicos que tienen una cobertura médica con MUFACE.

En La Rioja son más de diez mil empleados públicos y sus familias que verán empeorada su calidad asistencial y que deberán ser absorbidos por los sistemas sanitarios públicos que ya están muy tensionados. Por eso, ha pedido que «se tome muy en serio esta situación, por las graves consecuencias que pueden suponer, y que garantice que se prorroga el concierto con MUFACE»

El tercer punto que se ha tratado, ha sido la financiación de las comunidades autónomas. Aquí el líder del ejecutivo riojano ha sido muy forme y ha subrayado que los riojanos «no vamos a aceptar ninguna modificación que suponga que una comunidad abandone ese régimen común».

«Hay causas básicas constitucionales, legales y jurídicas que lo amparan, como dicen los informes de los expertos, y luego hay causas obvias desde el punto de vista económico, como una merma automática de los recursos disponibles para el resto de comunidades autónomas», ha señalado el presidente del Gobierno de La Rioja.

En segundo lugar, tenemos estudios externos de economistas, informes técnicos, que cifran la pérdida que supondría a La Rioja de 305 millones y que haría quebrar los servicios básicos que deben atender las comunidades autónomas. «Quebraría, por ejemplo, todo el sistema público de Salud porque esa cantidad es el equivalente a todo el salario sociosanitario de la comunidad autónoma».

Capellán también ha puesto de manifiesto durante la conferencia de presidentes que La Rioja está infrafinanciada. «Cuando se establece el modelo de financiación pública de las comunidades autónomas, no existían leyes que ahora deben atender las comunidades, como por ejemplo la ley de dependencia, que obliga al Gobierno de España a cofinanciar eon el 50%, pero que en este ejercicio ha atendido en torno al 25%»

En este aspecto, el riojano ha recordado que además, la dependencia va a crecer exponencialmente por el envejecimiento de la población, «y es un gasto al que no podemos renunciar, ya que cada vez hay que atender mejor a estas personas.»

Lo mismo ocurre en la Educación Superior, que también implica a las comunidades. La nueva Ley del Sistema Universitario ha obligado a realizar un incremento de 1,4 millones de euros la financiación de la universidad, con una aportación del estado de solo 140.000 euros. «Por eso, se ha solicitado que cada vez que el Parlamento aprueba una legislación que impone una obligación de prestaciones básicas a las comunidades autónomas, esta venga financiada»

El riojano también ha introducido en ruegos y preguntas un asunto referido a las infraestructuras y a la financiación, resaltando que La Rioja es la única comunidad que no tiene ni un kilómetro de alta velocidad, lo que le supone una pérdida enorme de competitividad.

Por eso quiere que se aporte información del presupuesto ejecutado de manera indirecta en cada una de las comunidades por parte del Gobierno de España y que realmente nos daría la foto de cuál es la financiación real de cada territorio. «estamos hablando de muchos miles de millones de euros, sin perder el criterio de igualdad, solidaridad y desarrollo de todos los territorios».

«La Rioja no puede quedar aislada. Logroño es la única capital que no está conectada por autovía por Madrid, sin alta velocidad y con la red viaria existente solo tiene un tren de ida directo con la capital de España»

«En una visión de país, no debemos olvidarnos de que La Rioja tiene un potencial enorme y sus empresas, como lo han demostrado. Es una de las comunidades autónomas con mayor renta per cápita y con mayor aportación al PIB. Y aún podía ser más si tuviera superado ese déficit de infraestructuras. Para hacer país tenemos que seguir desarrollando todos juntos las inversiones directas, pero también las territorializadas», ha concluido resaltando el presidente del Gobierno de La Rioja.

También podría gustarte