El Gobierno de La Rioja incorporará una nueva deducción fiscal de 250 euros en la declaración de la renta de 2026 para cada persona con celiaquía diagnosticada. Así lo ha avanzado el presidente regional, Gonzalo Capellán, durante el pleno del Parlamento en el que se han rechazado las enmiendas a la totalidad de la oposición a los Presupuestos de La Rioja 2026 y a la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas.
Según explicó el jefe del Ejecutivo, la medida beneficiará a más de 1.300 celiacos riojanos, con el objetivo de compensar parte del sobrecoste que supone la compra de productos sin gluten. El presidente subrayó que esta deducción se aplicará siempre que exista un diagnóstico médico que lo acredite.
Con este anuncio, la comunidad sumará su decimotercer incentivo fiscal de la legislatura. El Ejecutivo destaca que estas iniciativas han permitido avanzar en competitividad tributaria y mejorar el tratamiento fiscal a familias y empresas. Entre los beneficios citados figuran las deducciones dirigidas a personas con ELA y el incentivo para fomentar la actividad física, del que se beneficiaron más de 64.000 contribuyentes el pasado año.
En el plano presupuestario, Capellán defendió que las cuentas regionales para 2026 mantienen un “fuerte componente social” y contemplan incrementos en áreas como Sanidad, Educación y Políticas Sociales. En términos acumulados desde 2023, el gasto sanitario ha crecido un 14,44%, el educativo un 16,86% y el destinado a políticas sociales un 12,36%.
El presidente también avanzó que se redactará el proyecto de un nuevo centro de educación especial Marqués de Vallejo con una partida de 500.000 euros incluida en los Presupuestos de 2026. El Ejecutivo estudia posibles ubicaciones para estas instalaciones, que sustituirán al actual edificio.
Tras superar las enmiendas a la totalidad, tanto el proyecto presupuestario como la ley de acompañamiento continuarán su tramitación parlamentaria con el objetivo de entrar en vigor el próximo 1 de enero.



