Capellán adelgaza la Fundación para la Transformación de La Rioja gestada por Andreu
En sede parlamentaria, Capellán calificó la administración paralela de Andreu, de la que formaba parte, entre otros, esta fundación y voces de la lengua, como "monumento al fraude"
Como destapó ActualidadRiojaBaja, la Fundación para la Transformación de La Rioja (FTLR), derivada de la antigua fundación (privada) riojana para la innovación (FRI) y ejemplo paradigmático de la gestión de Andreu en la creación de la ya reconocida como Administración paralela, no paró de aumentar su personal bajo las riendas de la calagurritana y con su lugarteniente Nuria San Servando, mano derecha de Eliseo Sastre, al frente de la misma.
La Fundación para la Transformación de La Rioja, de cero a diez (y con carácter indefinido)
La FTLR comenzó 2023 sumando a su plantilla 6 puestos vinculados al proyecto Voces de la Lengua -al margen del “creador y director artístico” del proyecto, Ignacio García, del que, a pesar de figurar en la web de la Fundación como empleado de la misma, nunca se conoció el tipo de relación administrativa o laboral y condiciones económicas del puesto- cuyo proceso de selección se realizó a finales de noviembre de 2022:
- Ignacio García Fernández – Director Artístico Voces de la Lengua
- Teresa Lasheras Balduz – Directora Ejecutiva Voces de la Lengua
- Celia Pereda Miyar – Producción Voces de la Lengua
- Sergio Cuesta Fuente – Comunicación Voces de la Lengua
- Ainhoa Tilve Martínez – Coordinación Voces de la Lengua
- Jaime Pintor Matarranz – Mediación y Públicos Voces de la Lengua
Todos ellos de carácter indefinido y con salarios que oscilan van desde los 30.000€, pasando por los 34.000€ (coordinación) y los 38.000€ de la dirección ejecutiva, a pesar de ser a 2/3 de jornada.
Nunca se ocupó, al menos que se sepa públicamente, el puesto ofertado de Jefatura Técnica Voces de la Lengua. De los seleccionados en ese proyecto, que Capellán cuestionó públicamente desde su designación como candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, desapareció en primer lugar Jaime Pintor Matarranz, se desconoce si por voluntad propia o no. Posteriormente, el propio Capellán ‘pescó’ en dicho proyecto a Sergio Cuesta Fuente que pasó a ser uno de los siete directores de comunicación de la oficina del presidente y de la que es responsable Miguel Isasi.
A día de hoy, tras el repaso que Capellán que dio en el Pleno del Parlamento por sus cien días de Gobierno a la Administración paralela ‘marca Andreu’; una estructura paralela urdida al amparo de Sastre y Castresana y que fue calificada como “monumento a la palabrería, al fraude y a la manipulación” por el propio presidente; y la desaparición de voces de la lengua, la Fundación para la Transformación de La Rioja recoge en su web la salida de tres de los cuatro empleados que quedaban vinculados a dicho proyecto.
En concreto, han dejado de formar parte de la Fundación para la Transformación de La Rioja su polémico director, Ignacio García Fernández, que realizó varias declaraciones públicas sobre injerencias del Gobierno al proyecto; la Directora Ejecutiva de Voces de La Lengua, Teresa Lasheras Balduz, que lo era a 2/3 de jornada, y Celia Pereda Miyar, Producción Voces de la Lengua.
Sorprendentemente, se mantiene como empleada de la Fundación, Ainhoa Tilve Martínez, seleccionada en su día para el puesto de coordinación Voces de la Lengua y que ahora ha sido ‘renombrada’, se desconoce si cambiando sus condiciones laborales y económicas o no, como “comunicación”, cuando la FTLR ya contaba, y cuenta, con una Responsable de comunicación, Laura Aguilar Undiano. Por cierto, curiosamente Undiano procede de los tiempos de la Fundación Riojana para la Innovación, ya que fue una de las subrogadas, junto con Nuria San Servando y Mónica Yanguas, desde la entidad privada al sector público de La Rioja.
Empleados de la Fundación para la Transformación de La Rioja
- Arturo Colina Aguirre – Director
- Nuria San Servando Hernández – Coordinación y gestión administrativa y económica
- Laura Aguilar Undiano – Responsable de relaciones institucionales, comunicación y eventos
- Mónica Yanguas Yustes – Responsable de proyectos
- Iván García González – Responsable jurídico
- Jenifer Moreno Palomo – Responsable de relaciones internacionales
- Ainhoa Tilve Martínez – Comunicación