Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Calahorra quintuplicó sus casos activos de COVID en 15 días

Durante las últimas tres semanas, el Gobierno de La Rioja no ha facilitado información de la evolución del COVID en los diferentes municipios. Con ello, se desconoce el número total de los casos que se han registrado en este periodo aunque, a cambio, se nos ha facilitado, en algunos momentos, pequeñas pinceladas de la situación de casos activos en algunos municipios.

Con esas pinceladas y siempre hablando de casos activos, que no de casos totales acumulados, hemos realizado esta gráfica que muestra el aumento de la actividad del COVID-19 en las últimas fechas en Calahorra.

Calahorra, a 17 de agosto, registraba 255 positivos desde el inicio de la pandemia. En la semana previa a aquella fecha Calahorra había sumado 6 positivos.

Ya, el 26 de agosto, se conoció que en la localidad se había detectado un brote que la Consejería de Salud denominó “de pequeña magnitud” con seis casos asociados y con el vínculo epidemiológico en el ámbito de la hostelería.

Pero esos no eran los únicos casos activos que había en ese momento en Calahorra ya que; dos días más tarde, el 28 de agosto; la presidenta del Gobierno de La Rioja y calagurritana Concha Andreu mostró, con gran preocupación, la situación real de Calahorra con “24 positivos activos” y dispuso una serie de medidas con el fin de frenar la trasmisión del virus en la localidad debido, matizó, “a la evolución epidemiológica de las cadenas de contacto que estamos analizando”.




En ActualidadRiojaBaja seguimos indagando y pudimos conocer que el 24 de agosto, un día antes de la fecha en la que la ciudad de los mártires ‘no lanzó el chupinazo de inicio de las fiestas’ en su honor, en Calahorra ya se constataban 14 casos activos.

Los casos activos siguieron aumentando posteriormente, alcanzando los 33 el 2 de septiembre. Ayer, cuando ya habían trascurrido 15 días de aquellos primeros 14 casos activos contabilizados el 24 de agosto (periodo establecido para la inactivación sin realización de PCR de los casos activos), se  conoció que en Calahorra la cifra había aumentado hasta los 75 casos activos. Hoy esta cifra muestra un incremento de tres entre los casos desactivados y los nuevos casos detectados, situándose en 78.

 

También podría gustarte