Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 1200

https://web.larioja.org/landing/ahorro-energetico/

Calahorra completa la plantación de flores de otoño y activa el tratamiento fitosanitario en pinos y cedros

La Concejalía de Parque y Jardines ha concluido esta semana la plantación de flores de otoño en diferentes zonas verdes de Calahorra. La actuación incorpora nuevas especies y refuerza el mantenimiento estacional en los principales espacios públicos de la ciudad.

En los parterres del paseo del Mercadal, la Glorieta de Quintiliano y el talud de la calle Minglanillos se han colocado tepes de Pensamientos, Violas, Bocas de dragón (Antirrhinum), Cinerarias y Clavelinas (Dianthus). En total, se han distribuido 1.240 unidades de estas cinco especies de temporada.

Las calles Grande, Tilos y Sol también lucen nuevas flores en sus jardineras, así como las bolas colgantes de la fachada del Ayuntamiento. En estos puntos se han añadido otras 1.240 violas en tonos azules y amarillos, seleccionadas por su adecuación al clima de esta época del año.

La plantación forma parte del contrato adjudicado a Inverprao Flores y Plantas S.L. para los trabajos de flor de temporada en primavera y otoño entre 2025 y 2028, con un importe total de 153.123,56 euros. El Ayuntamiento solicita la colaboración vecinal para preservar el estado de los parques y jardines.

Paralelamente, ha comenzado el tratamiento fitosanitario mediante endoterapia en los pinos y cedros del arbolado urbano. Este método se aplica por inyección en el tronco y actúa directamente en el sistema vascular, evitando la dispersión del producto y el contacto con personas o animales.

La intervención busca controlar la procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) y otras plagas como pulgones o perforadores. Los trabajos se desarrollan en plazas como La Planilla y Juan de Jesús María, las avenidas de Los Ángeles y de la Estación, así como en diversas calles y zonas verdes, entre ellas los parques del Cidacos y Víctimas del Terrorismo, el sector B-5 o el polígono Tejerías.

El tratamiento, que se extenderá durante noviembre y diciembre, se aplica únicamente a los ejemplares que lo requieren y actúa de forma selectiva sobre los insectos fitófagos, respetando la fauna útil del entorno.

También podría gustarte