Calahorra volverá a convertirse en una gran fiesta de los sentidos. Donde se ve, se come, se toca y se huele a verdura”, ha valorado el alcalde, Luis Martínez-Portillo, en la presentación del programa de las XXIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional.
Es un programa extenso con actividades turísticas, gastronómicas, culturales, deportivas,…cuyo hilo conductor es la verdura de nuestra ciudad para disfrutar en familia y con amigos. “Estas Jornadas son la mejor forma de acercarse a nuestra ciudad para saborear la gastronomía calagurritana y disfrutar de Calahorra, su historia, patrimonio, comercio, paseos,…”, según Luis Martínez-Portillo.
Del 22 de abril al 1 de mayo la Ciudad de la Verdura hará honor a su título y celebrará una nueva edición del que, sin duda, “es uno de los eventos turísticos más importantes que acoge la ciudad junto a la Semana Santa en el que se pone en valor la huerta calagurritana, la oferta gastronómica, la gran profesionalidad de los agricultores, cocineros y conserveros locales, la implicación del tejido asociativo y de toda la ciudad,… En definitiva, realzamos nuestra gastronomía como identidad cultural de Calahorra y motor del turismo”, ha destacado el alcalde.
Comenzarán el 22 de abril con el acto de apertura en el que participarán David Chamorro, el jefe de cocina I+D+I del restaurante con estrellas Michelín “A Poniente” en el Puerto de Santa María (Cádiz), y los chefs Iñaki Murua y Carolina Sánchez del restaurante logroñés “Ícaro”, que este año ha obtenido su primera estrella Michelín. Será a las 20 horas en el teatro Ideal. Tras esta charla, moderada por el periodista gastronómico Pablo García-Mancha, el humorista Jordi LP interpretará el monólogo “De vuelta y media”.
Para asistir a este acto será necesario presentar una invitación, que puede recogerse en la taquilla del teatro Ideal los días 11 y 17 de abril, de 12 a 14 horas, y los días 12 y 13 de abril una hora antes del inicio de las funciones.
Otra de las citas que más afluencia de público congrega dentro de estas Jornadas es la Pasarela “Ciudad de la Verdura”, único desfile del mundo en que se exhiben diseños confeccionados con verduras. Tendrá lugar en la carpa del Silo el 26 de abril a las 20 horas. La entrada es libre.
En su novena edición rendirá homenaje al diseñador Óscar de la Renta y tendrá como padrino al escritor y periodista de moda Carlos García-Calvo. La calagurritana Cristina García diseñará los doce vestidos que se presentarán en la Pasarela, en la que también la calagurritana Leticia León dará a conocer su nueva colección de tocados de verduras y, por primera vez, se lucirán las joyas creadas por los calagurritanos Jesús Ángel Domínguez (joyería Ruiz Domínguez) y Esteban Alegría (restaurante La Comedia).
El maquillador oficial de Lacôme, Roberto Siguero, será el director de este desfile, en el que las alumnas del centro de Formación Profesional “La Planilla” se encargarán del maquillaje y la peluquería de las modelos.
En esta vigésimo tercera edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura trece restaurantes han elaborado unos deliciosos menús-degustación y veintiséis bares integran la Ruta de pinchos de verduras, donde podrán saborearse desde los más tradicionales hasta los muy vanguardistas. Todos ellos, preparados con productos de la huerta calagurritana.
Además, también participan bares de copas, establecimientos de comida para llevar, una panadería y comercios donde puede adquirirse las mejores verduras de la huerta de nuestra ciudad.
El Mercado de la Verdura abrirá los días 27 y 28 abril. Agricultores, conserveros, trujales y bodegas se darán cita en la carpa del Silo para ofrecer las mejores materias primas y productos elaboradas de verdura.
Las principales novedades de este año son el Túnel del Pincho, que se desarrollará los días 24 y 25 de abril en la calle Grande y la plaza de El Raso de 19:30 a 23 horas; el concurso de escaparates decorados con verduras; el jardín vertical que presidirá el Mercado de la Verdura el fin de semana; la ampliación de los días de visita del Museo de la Verdura; el concierto del dúo formado por Carolina Cerezuela y Jaime Anglada el 27 de abril; visitas a las huertas; y animación musical por las zonas de bares y restaurantes.
Por supuesto, el programa también incluye las citas tradicionales como la sesión Capital el 23 de abril con el chef de Calahorra, Ventura Martínez; la charla de la Fundación Hospital Calahorra que se centrará en los “Errores y mitos en la alimentación” el 25 de abril; el showcooking a cargo del cocinero calagurritano Diego Sáenz el 27 de abril; las catas de aceite el fin de semana; visitas guiadas a la ciudad y al Museo de la Verdura; talleres infantiles; la degustación de las peñas; las actividades para escolares como almuerzos saludables, talleres de cocina, visitas al Trujal de aceite, etc.
Las citas deportivas como la Olimpiada interescolar de ajedrez “Ciudad de la Verdura”, el Trofeo de fútbol “Calahorra, Ciudad de la Verdura”, el Festival de pelota “Ciudad de la Verdura” la XI Carrera popular “Ciudad de la Verdura” se mantienen y se celebrarán el 27 de abril. Y el 1 de mayo se desarrollará el VII Maratón de ciclo indoor “Calahorra, Ciudad de la Verdura” y la primera concentración de bailes “Ciudad de la Verdura”.
Para los amantes de naturaleza las Jornadas Gastronómicas de la Verdura propone paseos por los Senderos de la Verdura, la Vía Verde del Cidacos y la senda de “La Degollada”.
Actividades apetecibles para todos los gustos y edades para saborear más que nunca Calahorra.
PROGRAMA XXIII JVG 2019