Tras la decisión del Consejo de Gobierno de pasar a Calahorra, Alfaro y Nájera al nivel 5 y mantener e Pradejón en este nivel del Plan de «medidas según indicadores», varias son las limitaciones a las que serán sometidas estas localidades.
Desde el viernes a las 0:00, salvo en el caso de Pradejón que ya están en vigor, ya a no se podrá entrar y salir de estos municipios, sus toques de queda comenzarán a las 22:00 y se mantendrán hasta las 6:00, y sus actividades económicas, consideradas no esenciales deberán cerrar a las 17:00. Además, las reuniones no podrán superar las cuatro personas.
Estas medidas estarán vigentes desde las 0:00 horas del viernes.
Relaciones sociales y familiares:
- Limitación al máximo de los contactos fuera de los GCE.
- Reuniones hasta un máximo de 4 personas salvo que se trate de convivientes y sin perjuicio de las excepciones que se establezcan en relación a dependencias, instalaciones y establecimientos abiertos al público, o respecto a personas menores o dependientes. No están incluidas en la limitación las actividades laborales, educativas e institucionales, ni aquellas para las que se establezcan medidas específicas en la normativa aplicable.
- Mantenimiento de distancia interpresonal, prohibición de fumar en vía pública sin mantener la distancia de 2m., prohibición de fumar en terrazas y prohibición de comer y beber en espacios públicos cuando no sea posible mantener la distancia de seguridad y fuera del GCE.
- Recomendación de permanecer en el domicilio.
- Limitación de horarios de apertura al público hasta las 17:00h en los establecimientos, al menos, hasta las 6:00 horas del día siguiente. Quedan exceptuados los establecimientos recogidos en el Anexo I (Esenciales) y las recogidas en la medida duodécima del Acuerdo de CG de 20 de enero de 2021 y actividades determinadas en el Plan recogidas en el Acuerdo de CG de 4 de noviembre de 2020.
Movilidad:
- Limitación de entrada y salida de la unidad territorial evaluada (salvo excepciones Art. 3 Decreto Presidenta 15/2020, de 28 de octubre).
- Restricción de movilidad nocturna entre las 22:00h y las 06:00h.
- Recomendación de salir del domicilio solo para lo necesario, evitando espacios cerrados en los que se desarrollan actividades incompatibles con el uso de mascarillas y concurren muchas personas.
Velatorios, entierros y ceremonias fúnebres:
- Limitación de aforo a 1/3 en espacios cerrados (máximo 10 personas) siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad.
- Limitación de asistentes a 20 personas en espacios abiertos siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad.
Centros residenciales de personas mayores y con discapacidad, centros de día y centros de participación activa:
- Residencias de mayores y personas con discapacidad: restricción de las salidas de residentes. Restricción de las visitas.
- Centros de Participación activa: cierre de este tipo de centros.
Hogares del jubilado, ludotecas y centros de ocio juvenil:
- Apertura con un aforo del 50% en interior. Actividad permitida únicamente en mesas garantizando la distancia de 2 metros entre sillas de diferentes mesas. Ocupación máxima de 4 personas por mesas o agrupación de mesas.
- Limitación de horario de apertura al público hasta las 17:00h.
Discotecas y locales de ocio nocturno:
- Cierre.
Establecimientos como salas de bingo, casinos, salones recreativos y de juegos, locales específicos de apuestas:
- Aforo del 30% en interior.
- Ocupación máxima de 4 personas por mesa o agrupación de mesas.
- Limitación de horario de apertura al público hasta las 17:00 h.
- Garantizar la distancia de 2 metros entre las sillas de las diferentes mesas.
Instalaciones y centros deportivos (fuera del ámbito regulado por el CSD):
- Zonas interiores:
- Gimnasios, instalaciones y centros deportivos: cierre de zonas interiores.
- Si se dan en zonas exteriores se mantendrá la limitación de grupos de este nivel, es decir, 4 personas.
Congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias, seminarios y otros eventos profesionales:
- Solamente se podrán realizar de forma telemática.
Academias, autoescuelas y otros centros de formación no reglada:
- 1/3 del aforo.
- Recomendación de la enseñanza telemática
- Presencialidad si pueden garantizarse las medidas de prevención, distanciamiento e higiene.
- Suspensión de actividades donde asistan personas vulnerables.
- Recomendación de enseñanza telemática.
- Academias de danza, baile o similares: grupos máximo de 6 personas y uso obligatorio de mascarilla.
Hoteles, albergues turísticos, residencias de estudiantes y otros alojamientos:
- Cierre de zonas comunes.
- Cierre de albergues juveniles.
- Residencias de estudiantes:
- Prohibidas las visitas.
Bibliotecas, archivos, salas de exposiciones, monumentos…
- Aforo del 50% para cada una de las salas y espacios públicos.
- Actividades en grupo máximo 4 personas.
Piscinas y zonas de baño:
- Aforo del 50% al aire libre y 1/3 en cerradas.
- Control de aforos.
Parques y zonas de esparcimiento al aire libre:
- Abiertos manteniendo las medidas de distanciamiento, higiene y prevención.
- Prohibición del consumo de alcohol.
- Recomendación del cierre nocturno.
Caza y pesca
- Suspensión general de las actividades. No obstante, se podrán autorizar excepciones por parte de la Consejería competente de forma extraordinaria y por razones de sobrepoblación de especies cinegéticas o zoonosis, teniendo en cuenta los datos epidemiológicos cuando se lleve a cabo de forma individual, salvo unidad de convivencia, en el término municipal del lugar de residencia habitual.