Así es Eva Sanz. El lado más personal de la Rectora
Hemos sometido a la futura rectora a un breve cuestionario para conocerla desde un punto más personal. Sus hobbies, sus sueños de infancia, su grupo favorito...
Eva Sanz, la catedrática de didáctica de la expresión corporal, se convertirá en Rectora de la Universidad de la Rioja esta mañana, en cuanto tome posesión de su cargo ante el Presidente del Gobierno de La Rioja en el acto administrativo solemne que se desarrollará en el Centro de la Cultura del Rioja (c/ Mercaderes nº 9, Logroño)
Poco a poco hemos ido conociendo un poco más a la Rectora electa en su planteamiento de universidad y en diferentes ámbitos. Durante la campaña electoral, conocimos con una extensa entrevista su planteamiento de universidad.
La noche de las elecciones, después de conocerse los resultados de los comicios, definimos y mostramos un perfil de Eva a través de las pistas que nos dejó en la campaña electoral y lo que los que la conocen nos contaron de ella.
Hoy, en este día tan importante para ella y también para todo el campus universitario, hemos querido conocer a la Eva Sanz más personal a través del pequeño cuestionario que le hemos planteado.
Esto es lo que nos ha contado
– Una película: El indomable Will Hunting que nos muestra los procesos de aprendizaje y refleja claramente la interdependencia entre las teorías y experiencias para comprender el mundo y evolucionar.
– Un género cinematográfico: Seguramente más que por un género cinematográfico, me decanto por aquellas películas clasificadas como “cine para todos” aquellas que viéndolas en familia dejan un mensaje final para cada generación.
– Un hobby: La práctica de Actividad Física (pádel, bici de montaña, esquí, correr), ir al cine y teatro.
– Una ciudad: Logroño
– Un monumento:La concha del espolón
– Un deporte: Difícil elegir, tengo pasión por el deporte; pero te digo uno: el pádel
– Un equipo: El de la UR
– Un personaje histórico: Pierre de Coubertin
– Qué es lo primero que echas en falta cuando sales de viaje: Mi ducha
– Un sueño: Que en los próximos años contemos con 2 nuevos títulos de Grado en la Universidad de La Rioja.
– Una pesadilla: No tengo pesadillas
– Una bebida: Agua
– Un número: 15
– Un videojuego de plataforma o de móvil: Tetris
– Tres App indispensables en tu Smartphone: Wallet, el tiempo y Google Maps
– Más de rock o de pop: POP
– un grupo: Coldplay
– Una canción: “Esencial” de Beret
– Tu momento más feliz en la UR: Difícil elegir. Hay muchos.
y cuál es el que nunca te gustaría haber vivido: Ninguno. De todos he aprendido.
– ¿Te gustaría tener un superpoder y, en caso afirmativo, cuál elegirías? No, se perdería la gracia de la vida
– ¿Bailar o cantar?: Bailar
– Un referente Bufff… tengo muchos, muchos muy cerquita de mí, mis padres son grandes referentes para mí.
– ¿Playa o montaña? Playa
– ¿Viajarías al futuro o al pasado? Al pasado para reconectar con nuestras raíces y al futuro viajaremos pronto, para eso estamos trabajando.
– ¿Cuál es el emoji que más utilizas en tus chats por WhatsApp?: Carita sonriente
– ¿Una estación del año?: Verano
– Cuál es tu red social favorita: La que más uso whastapp
– Un color AMARILLO
– ¿Qué querías ser de niña? Lo que soy, profesora de Educación Física
– ¿Cuál fue la primera película que viste en el cine? ET
– ¿Qué objeto tiene para ti mayor valor sentimental?: Un diente de leche de mi hijo.
– Si pudieras salvar solo una cosa material de un incendio, ¿qué sería? Creo que en un momento así no me preocuparía por nada material.
– ¿Cuál es tu mayor manía?: De momento no la confieso
– ¿Qué es lo primero que haces al despertarte?: Leer las noticias mientras desayuno
– ¿Qué objeto te llevarías a una isla desierta? Una buena almohada
– Tú mejor momento para trabajar (La hora más productiva ) A primera hora.
– ¿Prefieres el frío o el calor? El calor
– ¿Te has quedado en pie toda la noche alguna vez para ver amanecer?, ¿y para preparar un examen? Para ver amanecer sí, pero para un examen no.
– ¿Dónde viviste las elecciones a rectorado y con quién? En nuestra UR acompañada de personas de la UR a las que me unen lazos muy fuertes.
– ¿Qué pensaste cuando te quedaste al borde la mayoría? Me sentí muy afortunada por el apoyo recibido.
– ¿Y cuándo ganaste? Orgullo, agradecimiento y gran sentido de la responsabilidad
– Eres deportista, ¿Qué es competir? Competir es apoyarse en lo que te ofrece la otra visión para ser mejor cada día.
– ¿Cómo se debe competir? Siempre valorando a la otra parte, tratando de aprender de ella y dando lo mejor de una misma.
– Y la más difícil para terminar este cuestionario: ¿Prefieres la tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla? Siempre con cebolla