Martínez Arregui (PP) destaca que el Parlamento votará en contra de la gratificación extraordinaria a empleados públicos
La Diputada Autonómica del Partido Popular de La Rioja, Begoña Martínez Arregui, ha lamentado que “los miembros del Gobierno, altos cargos y diputados que se han visto obligados a no subirse el sueldo a raíz de una enmienda del Grupo Popular, votarán hoy que no a una gratificación extraordinaria de cuatro millones de euros para retribuir a los empleados públicos por sus servicios en la lucha contra la pandemia, por su ingente trabajo, su dedicación y profesionalidad. Votaron no a una medida justa que premie la ejemplaridad de este personal público”.
“Los diputados del PSOE, de Podemos e IU, votarán que no a dos enmiendas del Grupo Popular al articulado que solo tratan de restablecer algo de justicia y de recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y sus representantes políticos”, ha lamentado.
Begoña Martínez Arregui ha realizado estas afirmaciones hoy, día 28, durante su intervención en el debate y votación de los Presupuestos de La Rioja de 2021 en la Cámara Regional.
“Estamos viviendo unos tiempos excepcionales a los que hay que hacer frente, el articulado también contiene enmiendas que pretenden reducir las horas lectivas de los coordinadores Covid de los centros educativos públicos con mayor número de alumnado y financiar la función tutorial. También votarán que no a que el Consejo de Gobierno autorice previamente todos y cada uno de los gastos de la consejería de Podemos. Una prevención necesaria ante la ausencia de ética pública de sus dirigentes, que exige incrementar todos los controles sobre sus gastos”, ha señalado.
“También con la voluntad de que los riojanos no piensen que tienen un gobierno que crea entes paralelos con la única finalidad de colocar a los suyos, para resguardar salarialmente a sus enchufados, proponemos que la contratación del personal de las sociedades mercantiles, entidades empresariales, fundaciones y consorcios del sector público sea transparente durante todo el proceso y responda a los principios de igualdad, mérito y capacidad. Así como que las contrataciones no sean efectivas hasta que el consejero de Hacienda certifique el cumplimiento de estos requisitos”, ha afirmado.
La Diputada Autonómica ha apuntado que “no es precisamente el mejor momento para la recuperación de la Defensoría del Pueblo”, que supondría incrementar el gasto en 400.000 euros. A su vez, ha insistido en la necesidad de facilitar la actividad propia de decenas de entidades, asociaciones y ayuntamientos a través de la firma de un convenio contemplado en el Anexo III, por una cuestión de transparencia y de asegurar la labor de colectivos del tercer sector, del ámbito agrario, cultural…
“Hasta que ustedes llegaron al poder los organismos subvencionados lo fueron con la mayor transparencia y legalidad posible, figurando con su partida económica en la ley de Presupuestos de cada año; siendo público su convenio en el registro de convenios; siendo fiscalizada su actividad y las justificaciones de sus gastos; y, desde la pasada legislatura, con una memoria previa”.
Begoña Martínez Arregui ha alertado de que La Rioja 360º, con un presupuesto de 12 millones de euros, “se convierte en una consejería más, sin transparencia ni control alguno. Sus gestores no rinden cuentas ante este Parlamento ni ante la sociedad, y disponen de transferencias de al menos cuatro consejerías para eludir el control”.
En lo relativo a los Ingresos, el Grupo Popular reclama 18 millones de euros como compensación por el efecto frontera. “A la espera de ese estudio que han encargado para cuantificar los perjuicios, insistimos en abrir una partida que materialice el Artículo 46”.
Del mismo modo, reclama 15 millones de euros para el Instituto Sagasta, “haciendo efectivo el compromiso verbal que adquirió la ministra Montero”. A su vez, ha recordado la reclamación de los 153 millones de euros correspondientes a los fondos europeos, “de acuerdo a los propios datos del ministerio y no con los que se conforma nuestro Gobierno. Tres enmiendas, que serán rechazadas, porque no parece que la actitud de la presidenta y de su gobierno sea precisamente reivindicar al gobierno de Pedro Sánchez lo que corresponde a todos los riojanos, sino más bien caer rendido a sus pies”.
En lo que atañe a las primeras secciones del Presupuesto, Begoña Martínez Arregui ha subrayado la enmienda del Grupo Popular, por valor de 150.000 euros, dirigida a “empoderar” al Consejo Consultivo como órgano encargado del control de la transparencia en nuestra comunidad.
A este respecto, ha finalizado subrayando que “hoy, que esta competencia está en manos de la consejería más opaca y refractaria a la verdad y a la rendición de cuentas, es imperioso. Su función será velar por el cumplimiento de las obligaciones del Gobierno en esta materia y emitir los dictámenes que le solicite el Parlamento de La Rioja. Nuestro consejo de transparencia podría ser nuestro consejo consultivo. No creamos nuevos órganos, no generamos más estructura, que se ha mostrado ineficaz en esta materia, y depositamos esta competencia en una institución de prestigio y a salvo de la repulsa de Podemos en asumir sus responsabilidades”.