Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Anabel Forte inaugura la Semana de la Ciencia en La Rioja con su “Matemáticas contra los bulos”

La V Semana de la Ciencia y la Innovación de La Rioja dará inicio el próximo lunes 11 de noviembre con la conferencia de Anabel Forte, titulada “Matemáticas contra los bulos”. Forte, profesora de la Universidad de Valencia, presentará a las 18:00 horas en el Aula Magna del Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja estrategias para combatir la desinformación desde la alfabetización matemática.

Esta actividad se enmarca en el lema “La Ciencia en la era de la (des)información”, tema central de esta quinta edición de la Semana de la Ciencia, organizada por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja. El evento, que se extiende hasta el 15 de noviembre, incluye una variada programación de conferencias, talleres, exposiciones y proyecciones orientadas a acercar la ciencia a todos los públicos.

Entre las conferencias destacadas, Juan Revenga ofrecerá el 13 de noviembre, en la Casa de los Periodistas, una ponencia titulada “Mitos nutricionales: Convencidos pero equivocados”, donde analizará los mensajes contradictorios sobre nutrición. También se presentará la charla “El negacionismo climático y otros bulos atmosféricos”, a cargo del meteorólogo José Miguel Viñas, el 14 de noviembre en el Aula Magna del edificio Quintiliano.

La V Semana de la Ciencia también contará con talleres impartidos por Maldita.es el 12 de noviembre, orientados a dotar a los asistentes de herramientas para detectar y combatir la desinformación. Además, se organizarán actividades para público infantil y juvenil, como el taller “Yo también soy científic@”, dirigido por los grupos de divulgación científica Vaya Primos y Vaya Elementos, el 9 y 15 de noviembre en la Casa de las Ciencias de Logroño.

Otros eventos incluyen la proyección del documental “Tras las huellas del pasado”, galardonado en el Festival Internacional SUNCINE sobre medioambiente, que se llevará a cabo el 14 de noviembre en el Salón de Actos del Edificio de Filologías. Paralelamente, la Biblioteca de la Universidad de La Rioja ofrece en su planta baja una selección de libros sobre el fenómeno de la desinformación, disponible hasta fin de mes.

El evento concluirá con el lanzamiento del V Concurso ‘Experimenta en casa’, una convocatoria para que estudiantes y público general realicen un experimento y lo presenten en un vídeo breve. La iniciativa busca fomentar la curiosidad científica y el espíritu crítico, especialmente entre los jóvenes de La Rioja.

La programación completa de la Semana de la Ciencia y la Innovación de La Rioja se puede consultar en la página web oficial de la Universidad de La Rioja, www.unirioja.es.

También podría gustarte