Hasta hoy se han inscrito un total de 713 personas para participar en la XVIII Marcha Vía Verde del Cidacos, que se celebrará mañana sábado, 11 de mayo.
De las cuales 336 lo han hecho en Calahorra; 204 en Arnedo; y 87 en Autol. Los Ayuntamientos de Préjano y Quel han registrado 48 y 26 inscripciones, respectivamente. De Herce saldrán 11 personas.
A las 9:15 horas el alcalde, Luis Martínez-Portillo, acompañado del concejal de Deporte, Alberto Caro, será el encargado de dar la salida a esta Marcha desde el mirador de los poetas de Préjano.
La Marcha Vía Verde recorre el Valle del Cidacos a lo largo de treinta y cuatro kilómetros y medio, atravesando los municipios de Préjano, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel, Autol y Calahorra. Discurre por el antiguo trazado del ferrocarril, que dejó de funcionar en la década de los años 60 y que se recuperó en 1997 como camino natural.
Se celebra el 11 de mayo coincidiendo con la conmemoración del Día Nacional de las Vías Verdes.
La organización ha puesto a disposición de todos los senderistas un servicio de autobús gratuito para trasladarlos desde sus municipios hasta Préjano y una vez finalizada la marcha, desde Calahorra hasta sus localidades con los siguientes horarios:
8 horas. Estación de autobuses de Calahorra.
8:10 horas. Parada de autobuses de Autol.
8:20 horas. Parada de autobuses de Quel.
8:25 horas. Estación de autobuses de Arnedo.
8:30 horas. Parada de autobuses de Herce.
8:30 horas. Parada de autobuses de Arnedillo.
8:35 horas. Parada de autobuses de Santa Eulalia.
8:45 horas. Parada de autobuses de Préjano.
Asimismo, cada media hora se ofrecerá avituallamiento a todos los participantes como té de roca en Préjano, madalenas en Arnedo y champiñones en Autol. La comida tendrá lugar en el parque de Los Picuezos de Autol sobre las 14:15 horas.
A largo del recorrido habrá un servicio de asistencia sanitaria de Cruz Roja y un coche de apoyo para aquellas personas que lo necesiten. Este año como novedad, un vehículo con 8 urinarios y 7 cabinas -una de ellas para personas con discapacidad- estará disponible en la salida y en los puntos de avituallamientos en los que sea posible su entrada. Es totalmente autónomo, limpio, sostenible y no utiliza productos químicos y una persona se ocupa de la limpieza y el mantenimiento.
La llegada a Calahorra está prevista a las 17:30 horas.
Los Ayuntamientos de Calahorra, Arnedo, Autol, Quel, Herce, Santa Eulalia, Arnedillo, Préjano y el Gobierno de La Rioja organizan este paseo con la colaboración de Eroski, Cruz Roja, del Club Calagurris Atlético y de Protección Civil.