4 encierros para las fiestas de marzo de Calahorra. Tres de reses bravas y una de machos menores de 5 años.
El concejal de Festejos, Óscar Eguizábal, ha anunciado que “habrá cuatro encierros en las próximas fiestas patronales de marzo, uno más de los que tenemos habitualmente en estas fiestas de invierno, y tres capeas”.
Ha explicado que “hemos atendido una de las reivindicaciones más populares que nos trasmitían de organizar más encierros por la tarde”.
Así, se han programado tres encierros de reses bravas para el viernes, 1 de marzo, a las 17 horas; el sábado, 2 de marzo, a las 10 horas y el domingo, 3 de marzo, a las 17 horas. Tendrán una duración de una hora en la calle “si la meteorología lo permite”, ha especificado el concejal de festejos.
A continuación, en la plaza de toros se celebrarán las capeas con exhibición de saltos acrobáticos, fútbol vaca, recortadores y desafío de recortadores con la participación, previsiblemente, de recortadores de La Rioja, Aragón y Navarra.
En este sentido, ha explicado Óscar Eguizábal que “las reses para el público en las capeas irán emboladas y además, se soltarán tres reses menores de un año para los más jóvenes, atendiendo a otra petición”. Durarán una hora también.
En estas fiestas patronales de invierno “se va realizar como prueba y considerando una demanda ciudadana un encierro con reses machos menores de cinco años”. Será el sábado, 2 de marzo, a las 17 horas, y tendrá una duración menor que los otros tres. Después, la plaza de toros acogerá un espectáculo menor todavía sin concretar.
Aunque algunos medios se aventuraron a decir, posiblemente por falta de conocimiento, que serían toros; todavia no está determinado si serán toros o novillos y dentro de los novillos, el tipo.
El recorrido de los encierros comenzará en la calle General Gallarza con la confluencia con la calle Dos de Mayo, continuará por José María Garrido para finalizar en la plaza de toros municipal. Las reses que se correrán en Calahorra en los cuatro encierros son de las ganaderías Toropasión de Alfaro, Ana Corera de Larraga y Francisco Murillo de Tauste.
El concejal de Festejos ha insistido en que “el vallado instalado en todo el itinerario del encierro se ha renovado completamente, es muy seguro, está adaptado y cumple todas las normas de seguridad del real decreto del gobierno de La Rioja” y ha aclarado que “para el encierro de reses machos menores de cinco años no es necesario el doble vallado”.
“En estos cuatro años hemos hecho un gran esfuerzo e hincapié en la seguridad de todos los eventos de festejos: conciertos, encierros, el chupinazo, la cabalgata, …”, ha subrayado Óscar Eguizábal.