El Gobierno de La Rioja ha aprobado hoy una partida de 3,14 millones de euros para incentivar la entrada de jóvenes al sector agrícola y ganadero. La medida, impulsada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, busca facilitar el relevo generacional y mantener el tejido agrario en la región.
Este presupuesto se destinará a la campaña de ayudas para jóvenes agricultores, que ya en años anteriores recibió una acogida positiva. La nueva orden mantiene el incremento del 20% en la prima de establecimiento para quienes se dedican exclusivamente a la actividad agraria, pasando la ayuda de 40.000 a 48.000 euros. Además, se incluye la modalidad pluriactiva, permitiendo que aquellos que combinen la actividad agrícola con otra puedan recibir una ayuda de 24.000 euros.
La orden permite también que dos jóvenes que formen una sociedad agraria puedan acceder a las ayudas, siempre que compartan el mismo porcentaje de participación en la empresa. Esto elimina la obligación de que uno de los socios posea una participación mayoritaria.
La distribución presupuestaria contempla 1.440.000 euros en 2026, 500.000 euros en 2027 para bonificaciones de préstamos y 1.200.000 euros en 2028. Esta planificación es orientativa y podrá ajustarse en función de las solicitudes recibidas. Los fondos no utilizados en una partida específica podrán ser reasignados para cubrir mayor demanda en otras modalidades de ayuda.
Podrán beneficiarse de estas ayudas jóvenes de hasta 40 años que cumplan con los requisitos en el momento de la solicitud. Los solicitantes también tendrán acceso a préstamos bonificados para la modernización de explotaciones agrarias, que cubren hasta el 90% de las inversiones destinadas a la mejora de las fincas y maquinaria.