Logroño sufrirá diversos cortes de tráfico con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. Los días 19, 20, 21 y 22 de septiembre tendrá lugar el corte al tráfico en las calles Muro de Cervantes, Muro del Carmen, y en avenida de Navarra dirección sur. “Este corte es la experiencia piloto de uno de los proyectos finalistas en el concurso de ideas para la pacificación el entorno de la Glorieta y conseguir unir las cien tiendas con el Espolón y el instituto Sagasta con el centro Histórico”, ha explicado Jaime Caballero, concejal de Desarrollo Urbano Sostenible.
“Del mismo modo que en un área pacificada se trata de evitar el tráfico motorizado de paso eliminando atajos, este proyecto trata de evitar que el centro de la ciudad sea un itinerario para cruzar la ciudad. La experiencia de estos 4 días, permitirá pensar otras alternativas de itinerarios a los coches y permitirá a los peatones disfrutar de un entorno más pacificado, en la que la calzada quedará reservada a los autobuses, bicicletas y vehículos de movilidad personal”, ha indicado.
Durante los días 16, 17 y 18 las personas mayores o con movilidad reducida, podrán disfrutar por la tarde en la plaza del ayuntamiento de la “La bici sin edad”, también conocido como la Yayacleta, una experiencia que ofrecerá Logroño en Bici junto a Biciclistas de Corella.
El autobús urbano será gratuito el día 22 y durante toda la semana el servicio municipal de bicicleta BiciLog será también de uso libre. También este día se realizará una experiencia piloto de reparto de última milla con vehículos ligeros que se pondrán a disposición del comercio local de Logroño y sus clientes para llevar casa sus productos de forma gratuita y sin emisiones.
Estas serán las actividades que se desarrollen en Logroño durante la Semana Europea de la Movilidad. La charlas y las mesas redondas se llevarán a cabo a través de esta plataforma https://logrono.semueve.org son gratuitas y es necesario inscribirse.
Miércoles 16 de septiembre
- 09:00-9:10 Apertura de la SEM por parte del alcalde Pablo Hermoso
- 09:15-09:30 Charla inaugural de las jornadas sobre movilidad urbana
-
- Jaime Armengol (Mobility City)
-
- 09:30-11:00 Mesa debate “Movilidad activa peatonal”
-
- Alfonso Sanz (GEA 21)
- Ana Montalbán (Ciudades que caminan)
- Fernando Nebot (Viatoben-Primero la ciudad)
- Moderador: Álvaro Foncea (Ciudades Cuidadas)
-
- 11:30-13:00 Mesa debate “Movilidad activa ciclista”
-
- Silvia Casorrán (Oficina de la Bicicleta Barcelona)
- Belén Calahorro (Formadora en Movilidad Sostenible)
- Iñaqui Prieto (Alcaldía de la bicicleta de Madrid. Tragsa)
- Moderador: Alex Dorado – Consejero Sostenibilidad y Transición Ecológica – La Rioja
-
- 16:00-17:30 Mesa debate “Movilidad escolar”
-
- Pau Avellaneda (Profesor en la UAB sobre Movilidad y Transporte)
- Javier Cañada (La Ciclería)
- Marta Román (GEA 21)
- Moderador: Julio Rubio (rector de la Universidad de La Rioja)
-
- 18:00-19:00 Mesa debate sobre proyectos sociales ciclistas con presentación de “En bici sin edad” y “Pedalea por la vida”.
-
- Toño Peña (Biciclistas de Corella).
- Magdalena Pérez (Teléfono de la Esperanza).
- Moderador: David García (Proyecto Hombre)
-
- 19:00-20:30 Prueba de bicicletas de carga y la yayacleta de la mano de “Biciclistas de Corella” y “Logroño en bici – Ecologistas en acción”.
- Sistema público de bicicletas gratuito.
Jueves 17 de septiembre
- 09:30-11:00 Mesa debate “Logística última milla”
-
- Javier Pérez de Isla (Consultoría Logística)
- Susana Val (ZLC)
- Ángel Sánchez (Revoolt)
- Moderador: CETM La Rioja
-
- 11:30-13:00 Mesa debate “Ciclologística”
-
- Eneko Astigarraga (Oraintxe)
- Daniel Ruiz (Txita)
- Antonio J. Dominguez (Cargobici)
- Moderador: Pablo Álvarez (periodista)
-
- 16:00-17:30 Debate con colectivos sociales moderado por Cicloesfera.
- 18:30-20:30 Prueba de bicicletas de carga de la mano de “Logroño en bici – Ecologistas en acción”.
- Sistema público de bicicletas gratuito
Viernes 18 de septiembre
- 09:30-11:00 Mesa debate “Intermodalidad”
-
- Valentín Alegría (Renfe)
- Guillermo Campoamor (Meep)
- José Alberto Calvo (Adif)
- Moderador: Fernando Nebot (Viatoben)
-
- 11:30-13:00 Mesa debate “Transporte urbano colectivo”
-
- Álvaro Fernández (Auvasa)
- Vicente Urquía (Metropolitano)
- Pablo Urzainqui (Consultor en planificación de transportes)
- Moderadora: Marta Rodriguez (periodista)
-
- 13:30-14:00 Charla de clausura de las jornadas sobre movilidad urbana
-
- Susana Gómez (DGT)
-
- 16:00-17:30 Debate con el comercio local ciclista, moderado por Cicloesfera.
- 18:30-20:30 Prueba de bicicletas de carga de la mano de “Logroño en bici – Ecologistas en acción”.
- Sistema público de bicicletas gratuito.
Sábado 19 de septiembre
- Corte al tráfico en las calles Muro de Cervantes, Muro del Carmen, y en avenida de Navarra dirección sur.
- Sistema público de bicicletas gratuito
Domingo 20 de septiembre
- Corte al tráfico en las calles Muro de Cervantes, Muro del Carmen, y en avenida de Navarra dirección sur.
- Sistema público de bicicletas gratuito.
Lunes 21 de septiembre
- Corte al tráfico en las calles Muro de Cervantes, Muro del Carmen, y en avenida de Navarra dirección sur.
- Sistema público de bicicletas gratuito.Martes 22 de septiembre.
-
- Transporte público urbano gratuito.
- Experiencia piloto en reparto de última milla, con la colaboración de Revoolt, Cargobici, Txita y DHL.
- Corte al tráfico en las calles Muro de Cervantes, Muro del Carmen, y en avenida de Navarra dirección sur.
- Sistema público de bicicletas gratuito