Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

20 AÑOS ATRÁS…| Los play off 2000/2001: “Una cita con la historia” por Héctor Merino

UNA CITA CON LA HISTORIA, por Héctor Merino
20 AÑOS ATRÁS…| Los play off 2000/2001

Después de vivir los play off de la temporada 19-20 totalmente atípicos, debido a la situación que nos ha tocado vivir por el covid-19, a lo que se han sumado decisiones más enfocadas a intereses particulares y partidistas que mirando el interés general, por parte de los que toman las decisiones en el fútbol, no está de más recordar aquellos play off de antaño, donde jugabas en grupos de 4 equipos.

En la temporada 2000-2001, el CD Calahorra, un equipo semiprofesional, con humildad y mucho oficio, tras una temporada histórica que quedará en letras de oro grabada en su hemeroteca, quiso seguir dando pasos hacia adelante y conseguir ese objetivo de llegar al fútbol profesional, por el que muchos suspiran, pero no todos llegan.

“Cada uno es dueño de sus sueños”
Tras el sorteo pertinente, el CD Calahorra quedó encuadrado en el grupo junto con dos potentes filiales, Español b y Atletico b, y un equipo económicamente emergente del sur, el Poli Ejido.
Como ya pasó en liga regular, nadie le daba como favorito, pero un equipo en dinámica positiva, ascendente y sin presión, puede convertirse en el rival a batir, como así terminó siendo, ya que deportivamente fue el mejor de los 4, aunque después otros fueron los factores por los que no se consiguió el ascenso.

“El dinero no lo es todo”
Después de una victoria ante el Español b en su feudo, una derrota contra el Atlético b en casa, una victoria ante el filial colchonero en su ciudad deportiva, y otra victoria contra los periquitos en La Planilla, Calahorra se engalanaba para esa victoria final que haría estallar de júbilo a toda una ciudad, a una región y a un país, ya que muchos fueron los que mostraron su apoyo ante ese equipo que se coló por méritos propios entre los mejores de la 2ºb esa temporada.

Una ciudad volcada con su equipo, esperaba con ansia esa primera final en casa contra el Poli Ejido. Las calles rebosan ambiente de fútbol, del bueno, con ambas aficiones mostrando pasión y respeto por lo suyo, conviviendo durante el día y durante el partido, con unas vallas de separación en la tribuna principal, que no hicieron ni falta, pero que ahora, tal y como está el tema de seguridad sería inviable ver, pero en esos primeros 90 minutos no pudo ser, ya que el Ejido se impuso por 0-2.

Todavía quedaba otra oportunidad, por lo que la ilusión seguía intacta, aunque desde el principio, ya quedó claro que al CD Calahorra le iba tocar vivir la cara amarga del fútbol, esa que se mueve en los despachos, y la encerrona fue de escándalo, tanto en el campo como en la grada, tal y como después reflejaron, tanto los aficionados que vieron el partido como los medios de comunicación, inclusive a nivel nacional, porque fue un escándalo sin precedentes.

El partido terminó con empate a 1, sin ascenso, y con preguntas en el aire que hoy todavía quedan sin respuesta.

“El tiempo pone a cada uno en su sitio”

De todo se aprende y se pueden sacar cosas buenas, por lo que vamos a quedarnos con los valientes que viajaron hasta Ejido por pasión, y resaltar cómo estaba la ciudad, llena de calagurritanos y calagurritanas apoyando y sufriendo desde la distancia. También, esa gente de bien, que la hubo, que luchó por un objetivo y una ciudad con orgullo.
De la semilla que se gestó esa temporada, nació Crianza Rojilla, la peña del CD Calahorra, que diecinueve temporadas después, todavía sigue dando voz y color al equipo, llevando con orgullo el nombre de la ciudad allí donde va.

“Podrán robarnos un ascenso, pero como se ha visto con el paso de los años, nadie podrá quitarnos la ilusión por nuestro equipo y nuestra ciudad”.

ANTE TODO CALAHORRA

 

(Foto de portada: luisjacalahorra.com)

También podría gustarte