Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

2.247 electrodomésticos vendidos en veinte días gracias al Plan Renove de La Rioja 2024

El Plan Renove de Electrodomésticos 2024 finaliza con un balance de 2.247 electrodomésticos vendidos en tan solo veinte días, según han informado hoy el director general de Empresa, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro, y el presidente de la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos de La Rioja (AECER), Javier Rioja. Las ventas han alcanzado un total de 1.408.269,29 euros, lo que supone un incremento del 4 % en comparación con 2022.

El Plan, impulsado por el Gobierno de La Rioja en colaboración con la FER, contó con una partida de 300.000 euros de crédito, agotada en su totalidad en solo veinte días. Esta iniciativa busca incentivar la eficiencia energética en los hogares de La Rioja, promoviendo el reemplazo de electrodomésticos antiguos por modelos más eficientes.

Lázaro señaló que la campaña ha tenido una respuesta muy positiva, con la participación de 46 establecimientos comerciales riojanos, tres más que en 2022. En esta edición, la bonificación media ascendió a 133,45 euros, un 3,7 % más que en la convocatoria anterior, mientras que el precio medio de los electrodomésticos fue de 626,73 euros, lo que representa un aumento del 8 % respecto al año pasado.

Entre los electrodomésticos más vendidos se encuentran lavadoras (659 unidades), frigoríficos (451), lavavajillas (405) y placas de inducción (327). Otros productos destacados incluyen hornos, secadoras y congeladores, reflejando el interés en productos de consumo energético eficiente.

El Plan ha permitido a los beneficiarios recibir una ayuda del 25 % sobre el precio de compra, hasta un máximo de 150 euros por electrodoméstico. Las ayudas se destinaron exclusivamente a la adquisición de nuevos aparatos en comercios adheridos, siempre que sustituyeran a uno menos eficiente y que se gestionara como residuo.

Según Lázaro, la renovación de electrodomésticos no solo favorece la economía doméstica sino que también impacta de forma significativa en la reducción de las emisiones de CO₂, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. En palabras del director general, “sustituir electrodomésticos antiguos puede reducir hasta 430 kg de CO₂ al año en un hogar tipo”.

El presidente de AECER, Javier Rioja, subrayó el éxito de la convocatoria y la rapidez con la que se agotó el presupuesto asignado, lo que indica que muchos hogares de La Rioja cuentan con electrodomésticos antiguos en comparación con otras comunidades. En este sentido, Rioja expresó su deseo de que el Plan Renove continúe en 2026 con un presupuesto mayor.

Actualmente, La Rioja cuenta con 3.585 establecimientos comerciales, de los cuales 85 se dedican específicamente a la venta de electrodomésticos, ofreciendo un mercado amplio y diversificado para el acceso a productos eficientes y sostenibles.

También podría gustarte