Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

San Millán de la Cogolla acoge el debate sobre el papel del lenguaje en las guerras

José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud de La Rioja, ha inaugurado hoy, 16 de diciembre, el XVII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo. Este encuentro, celebrado en el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), en San Millán de la Cogolla, está organizado por la Fundación San Millán y la FundéuRAE.

Bajo el lema “El lenguaje de las guerras: cómo contar el conflicto”, el seminario reúne a expertos en lengua española, corresponsales de guerra y periodistas para reflexionar sobre el uso del lenguaje en la narración de conflictos bélicos. Las jornadas, que se extenderán hasta el 17 de diciembre, abordarán el papel de las palabras en las guerras y su influencia en ámbitos como la salud o el deporte.

En su discurso inaugural, Pérez Pastor destacó cómo el lenguaje es «arma y campo de batalla» en los conflictos, subrayando su capacidad para fijar formas de hablar o deformar conceptos. También abordó cómo el deporte ha adoptado la retórica heroica de las guerras, mientras que términos como “conflicto armado” han sustituido a palabras como “terrorismo”.

El vicepresidente de la FundéuRAE y presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, y Almudena Martínez, coordinadora general de la Fundación San Millán, participaron también en el acto inaugural. Durante el seminario se celebrarán mesas redondas que explorarán temas como el lenguaje bélico en la era digital o el papel de los medios en los conflictos.

Entre los ponentes figuran destacados nombres del periodismo de guerra como Gervasio Sánchez, Rosa María Calaf, Sara Gómez Armas y Mónica García Prieto. El evento concluirá mañana con una mesa redonda sobre “El papel de los medios en las guerras” y será clausurado por S. M. la Reina Letizia. También estarán presentes el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, y el presidente de la FundéuRAE, Santiago Muñoz Machado.

El seminario puede seguirse en directo a través de las páginas web de la Fundación San Millán (www.fsanmillan.es), la FundéuRAE (www.fundeu.es) y sus respectivos canales de YouTube.

También podría gustarte