Calahorra ha enviado hoy un equipo de apoyo para ayudar en las labores de reconstrucción del municipio de Albal, en Valencia, gravemente afectado por la última DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). El equipo, que partió a las 7:30 de la mañana desde el Ayuntamiento de Calahorra, está compuesto por 4 operarios del parque municipal de Obras y Servicios y 2 voluntarios de Protección Civil.
El grupo, que cuenta con tres vehículos (dos coches y una furgoneta), se encargará de realizar tareas de limpieza, desescombro y reinstalación de servicios en Albal. Para ello, han transportado material de trabajo como tres generadores, dos hidrolimpiadoras industriales, cinco motobombas, herramientas eléctricas y de mano, además de artículos de primera necesidad que escasean en la zona, como detergentes y café.
Este despliegue de apoyo es el tercer envío de ayuda desde Calahorra a la Comunidad Valenciana en menos de una semana. El primer cargamento, el 3 de noviembre, contenía alimentos no perecederos y productos de higiene personal. El segundo envío, realizado el 5 de noviembre, incluyó material de limpieza, motobombas y generadores proporcionados por la empresa calagurritana Genergy.
Toda la ayuda se ha coordinado con las administraciones públicas valencianas y los organismos de gestión de emergencias para atender de manera eficaz las necesidades urgentes de los municipios afectados por la DANA.
Donación económica y centro de recogida
Además de la ayuda material, el Ayuntamiento de Calahorra ha donado un total de 30.000 euros a las entidades Cruz Roja Española y Cáritas España para apoyar a los afectados. Asimismo, en la nave de la Cofradía de la Santa Vera Cruz se ha habilitado un punto de recogida con palés de agua, leche, alimentos no perecederos, productos de higiene y ropa, que está listo para ser enviado a Valencia en cuanto se solicite.
El Ayuntamiento de Calahorra ha agradecido la labor voluntaria de los seis calagurritanos desplazados y ha reconocido la solidaridad de los vecinos, empresas y comercios locales, cuyas donaciones han sido fundamentales para ayudar a los damnificados por esta catástrofe climática en Valencia y Castilla-La Mancha.