Sara Alba ha dado a conocer hoy los acuerdos del Consejo de Gobierno. Con la incorporación al nivel 3 de Autol y Albelda, ya son seis los municipios que se sitúan a nivel tres, un nivel tres en el que se siguen manteniendo Arnedo, Calahorra y que completan Haro y Navarrete.
Por su parte La Rioja sigue a nivel dos, tampoco aquí ha habido cambios. Pero donde tampoco ha habido cambios y tampoco se esperaban ha sido en el cierre perimetral de La Rioja, en el cierre del ocio nocturno o el interior de la hostelería, los aforos o los horarios.
Las medidas de nivel 2 y nivel 3
Las principales medidas antiCOVID en el Nivel 2 son:
• Se recomienda un máximo de 6 personas en las agrupaciones, aplicable a todos los ámbitos.
• En hostelería y restauración, el aforo máximo en interiores es del 75%, sin restricciones en espacios abiertos. Se mantiene la recomendación de un máximo de 6 personas por mesa. El cierre, según licencia, como máximo hasta las 2 de la madrugada.
• En el comercio y en mercadillos, el aforo máximo es del 75%.
• Este mismo 75% de aforo máximo se aplica también en las actividades de ocio y cultura, congresos y academias, así como a las celebraciones religiosas.
• En actividades deportivas, el aforo máximo es del 50%.
El Gobierno de La Rioja ha acordado que las localidades con mayor incidencia se sitúen en el Nivel 3 del PMI
En su reunión de este miércoles, el Consejo de Gobierno ha decidido también que, dada su incidencia actual, Calahorra, Arnedo, Haro, Navarrete, Albelda y Autol se sitúen, a partir del viernes, 11 de junio, en el Nivel 3 del Plan de Medidas según Indicadores:
• Se recomienda un máximo de 6 personas en las agrupaciones, aplicable a todos los ámbitos.
• El aforo máximo en los establecimientos comerciales y mercadillos será de un 75%.
• El aforo máximo en los establecimientos de hostelería será de un 50% en el interior y no habrá límites de aforo en el exterior. Su horario de cierre será el permitido según licencia, con el límite de las 2:00 de la madrugada. No está permitida la apertura de los locales de ocio nocturno ni discotecas.
• Las academias, autoescuelas, centros de enseñanza no reglada, etc., podrán prestar sus servicios cumpliendo con un aforo del 75%.
• Los centros deportivos deberán respetar un aforo máximo del 50%, como norma general.
• Las instalaciones culturales y de ocio, así como las congresuales, estarán limitadas a un aforo del 50%, como norma general.
• Los lugares




