El Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja (COAR) organiza del 21 al 23 de noviembre las V Jornadas de los Barrios de Bodegas, un evento orientado a divulgar esta tipología arquitectónica ligada al territorio riojano.
Este año, el programa culminará con una visita a los barrios de bodega de Aguilar del Río Alhama y Villaroya, reforzando la promoción del patrimonio vitivinícola en la región.
La primera jornada se inaugurará con la proyección del documental Rioja, tierra de los mil vinos (2023) de José Luis López-Linares, con la participación de figuras destacadas como Pepe Viyuela y Francis Paniego. Este acto tendrá lugar el jueves 21, dando paso a las actividades de análisis y exposición que centrarán las jornadas.
El viernes 22, tras la recepción de las autoridades, el coordinador de la jornada, el arquitecto Guillermo Arce, presentará los estudios realizados durante 2023 en barrios como Cornago, Muro de Aguas, Ausejo, y Badarán, entre otros. Estos análisis técnicos serán expuestos en el Centro de la Cultura del Rioja (CCR), donde los asistentes podrán realizar una visita guiada con el arquitecto Jesús Marino Pascual y el director del Museo Vivanco, Santiago Vivanco.
La jornada del viernes incluirá también dos conversaciones en el Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja. En primer lugar, Ana Pérez Velilla y Carmen Enciso Mendieta dialogarán sobre el impacto de las bodegas en el medio rural riojano, y a continuación, Carmen Bengoechea Escalona y José Eduardo Rodríguez Osés ofrecerán una visión pragmática sobre el enoturismo como patrimonio cultural.
El evento concluirá el sábado 23 con la visita a los barrios de bodega de Aguilar del Río Alhama y Villarroya, un recorrido guiado por las bodegas históricas y un tentempié en Bodegas y Viñedos Villarroya, que conserva un calado en activo.
La inscripción es gratuita (excepto para la visita de los barrios seleccionados, que tiene un coste de 10 euros), y puede realizarse enviando un correo a coar@coar.es.