La Universidad Internacional de La Rioja traerá a Logroño la representación en ucraniano de ‘La vida es sueño’, que se celebrará el 20 de noviembre a las 19:30 horas en la Sala Gonzalo de Berceo. La función es gratuita y las entradas pueden obtenerse en http://www.entradas.com o en la taquilla del teatro una hora antes del inicio.
La obra, dirigida por Ignacio García y Oleg Zamiatin, cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño. Esta producción llega a la ciudad como parte de una iniciativa cultural con carácter solidario.
Esta versión del clásico de Calderón, estrenada en el Teatro Nacional Lesya Ukrainska de Kiev, reúne a nueve intérpretes ucranianos que viajan fuera de su país por primera vez en tres años. Junto a cuatro técnicos y al director, ofrecen una propuesta respaldada por la Embajada de España en Ucrania y la AECID.
La adaptación, firmada por Ignacio García y José Gabriel López Antuñano, contextualiza el texto del Siglo de Oro en la actual guerra ruso-ucraniana. Los actores combinan los personajes de Calderón con reflexiones propias sobre libertad, justicia y responsabilidad, aportando su experiencia personal al relato escénico.
Durante la función, los intérpretes permanecen siempre en escena e incorporan comentarios en ucraniano, subtitulados en español, que enlazan los versos clásicos con la realidad contemporánea. El montaje se desarrolla en un espacio sobrio que evoca los antiguos autos sacramentales y plantea un diálogo entre lo simbólico y lo cotidiano.
Desde UNIR destacan su compromiso con la cultura y la cooperación internacional. “Traer a Logroño esta versión de ‘La vida es sueño’ es un símbolo del compromiso de la universidad con la cultura”, señaló Diego Iturriaga, responsable de actividades culturales. La institución refuerza así su papel como agente cultural en La Rioja mediante iniciativas que promueven el acceso gratuito al arte.
La obra, que ya ha pasado por el Teatro Abadía de Madrid, se representará también el 18 de noviembre en el Teatro MUN de Pamplona antes de su llegada a Logroño.
REPARTO
BASILIO, rey. Oleg Zamiatin.
ROSAURA, dama. Olga Nagirniak.
SEGISMUNDO, príncipe. Volodymyr Mishukov.
COTALDO, Roman Masto.
CLARÍN, gracioso. Anastasiia Piskovets.
ESTRELLA, dama. Valeriia Saakyan.
SOLDADO 1º, Mikhailo Ganiev.
SOLDADO 2º, Oleksandr Grekov.
SOLDADO 3º, Rudolf Dzyruk.
FICHA TÉCNICA
Dramatugia: José Gabriel López Antuñano.
Dirección: Ignacio García y Oleg Zamiatin.
Escenografía y vestuario: Olena Drobna.
Producción: Teatro Lesya Ukrainska de Kyiv en colaboración con la Universidad Nacional de Teatro, Cine y Televisión I.K. Karpenko-Kary de Kyiv y la Embajada de España en Ucrania/AECID.




