Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Una contundente victoria (31-15) del Sporting La Rioja para ver la fase de ascenso más cerca (Crónica de Luis Esteban)

(Crónica de Luis Esteban)

El Sporting La Rioja disputó ayer la ida de la eliminatoria previa a la fase de ascenso. Enfrente un Lavadores Vigo (equipo de la ex sportiana Arima López) que había quedado primero del grupo A, circunstancia que a priori obligaba a sacar la mejor versión de las riojanas. Y no solo lo hicieron, sino que además con una superioridad que por momentos rozó lo que parecía impensable antes del comienzo del choque. Solo los quince primeros minutos evidenciaron esa igualdad (7-7) que en un principio un partido de estas características hacía prever. Prácticamente los mismos que transcurrieron antes de que la ucraniana Masha se lesionara de gravedad, que sumado a una nueva lesión, esta vez de Lucía Ladrera, encendieron las alarmas en un partido que estaba aún totalmente abierto. Más allá de perder a dos jugadoras para el resto de partido, factor sin duda muy desfavorable, se trataba de un golpe moral y anímico -la aparatosidad de las lesiones ayudó- de esos que si no cierras bien en un partido tan transcendental y de alta presión como este pueden hacer mella. Sin embargo, lejos de ello el equipo se sobrepuso con una firmeza admirable. Sin duda, ayer más que nunca, el tópico crecerse ante las adversidades tuvo su mejor ejemplo.

Superada esa citada igualdad el partido cambió por completo, parecía otro, qué decir que el conjunto gallego estuvo sin marcar gol más de doce minutos. Desde el 9-8 (min.17) hasta el 16-9 (min. 1 segunda mitad) las visitantes estuvieron atascadas, momento que aprovechó el Sporting para irse en el marcador con una renta holgada que iría creciendo a medida que transcurrían los minutos. Esta superioridad comenzó desde atrás -la defensa y portería estuvieron a un alto nivel durante todo el encuentro- y se plasmó después en el ataque. Vamos por partes: el sistema defensivo 5-1 del Sporting funcionó; las jugadoras gallegas tenían muchas dificultades para superar una zaga riojana bien plantada. Si sumamos que la portera Elena las paró de todos los colores evidenciábamos un partido que tenía muchos de los ingredientes necesarios para ganarlo. A estos se les sumaron otros: el ataque brilló por encima de la media a la temporada regular: las riojanas muy mentalizadas perdieron pocos balones -factor que constata mucha solvencia- que por consiguiente logaron anotar con asiduidad y con un juego, en muchos momentos, muy atractivo a la vez que pragmático. El mejor reflejo de esto es que todas las jugadoras que saltaron al campo, a excepción del gran trabajo oscuro de la especialista defensiva Sara Sicilia, consiguieron ver puerta. Ayer la noche iba de “seises”, mimos goles que marcaron unas muy acertadas Dani, Valentina y Ederra, siempre bien escudadas por el resto: Carla, estando mejor o peor, da cordura y sentido al juego, Iris desborda lanzamiento, Celia ya recuperada aunque con alguna molestia siempre aporta cosas y saber estar, Mireia suplió bien las baja, etc.

De esta forma, con el partido decidido, y a falta de 10 minutos por jugarse (25-11), el técnico gallego dispuso una doble defensa mixta para por lo menos recortar diferencias de cara al partido de vuelta, experimento que sin embargo, no dio los frutos deseados. El partido llegaba así a su fin (31-15) con una renta más que valiosa, y aunque muy ventajosa, no definitiva. Queda un largo viaje a Galicia, a un pabellón que seguro que aprieta y ante un equipo que si está donde está es por méritos propios. Lo que está claro es una cosa: en una fecha tan trascendental y marcada en rojo como la de ayer, las jugadoras riojanas jugaron probablemente el mejor partido de la temporada traduciendo el infortunio a base de goles e intensidad. En definitiva, un triunfo coral que seguro que el equipo quiere ratificar en Vigo dedicándoselo a Masha y Lucía.

SPORTING LA RIOJA: Elena, Rebeca (porteras); Masha (1), Iris (4), Dani (6), Valentina (6), Mireia (2), Celia (2), Carla (3), Lucía Ladrera (1), Ederra (6), Sara Sicilia, Maite, Amia, Lucía Serrano.

LAVADORES VIGO: Irene Sánchez, María Jesús Longueira, Sandra Costas (2), Gemma (1), Paula Fernández (4), Begoña Ibáñez (1), Laura Piñeiro (1), Arima López (4), Lorena Barreiro (1), Uxia Iglesias (1), María Álvarez, Estefanía Vilas, Nerea Díaz, Eva Costas, Raquel Lorenzo, Laura Frade.

También podría gustarte