Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Una competición que se avecina ilusionante

Repasamos el calendario del Grafometal La Rioja analizando a los rivales con sus respectivas bajas, renovaciones, incorporaciones y jugadoras a seguir.

Con el calendario de la temporada 2020-2021 ya confirmado, el Grafometal La Rioja tendrá que hacer frente a una serie de equipos que intentarán poner difícil su camino hacia el ascenso. En este artículo hablaremos de ellos, haciendo referencia a sus jugadoras más destacadas (las que se fueron, las que siguen y las que vienen), además de las fechas más relevantes y significativas a tener en cuenta, siempre desde la posibilidad de un posible cambio -hay cuestiones en torno a las jugadoras que aún no son oficiales- y desde una visión de no infravalorar a ningún equipo aunque hablemos más de unos que de otros.

Unos rivales que en liga regular serán los siguientes: Balonmano Loyola, El Pendo Camargo, Loizaga Const. Castro Urdiales, Unizar Dominicos, Ermuko Errotabarri Eke, Balonmano Lagunak, Aiala Zarautz, Gurpea Beti-Onak, Kukullaga Etxebarri, Schär Zaragoza, Club Balonmano San Adrián, Omega Peripherals Basauri, y el recién ascendido Gauvre Asesores Elgoibar.

No debemos de obviar que el ascenso de equipos punteros en la categoría como el Club Balonmano Pereda -del mismo grupo-, Adesal Córdoba, Balonmano Morvedre, Lanzarote Puerto del Carmen y San José Obrero, así como el no descenso de ningún equipo puede allanar un poco el camino de un Grafometal que sigue firme e ilusionado con alcanzar el objetivo. De igual forma, la crisis sanitaria y el importante éxodo de jugadoras de DHF a otros países, ha propiciado que la categoría de plata haya sido bastante afectada en cuanto a fichajes por equipos de la máxima categoría, que se han llevado a algunas de las jugadoras de mayor nivel, circunstancia que también puede influir positivamente en la trayectoria del equipo riojano. No por todo ello hay que relajarse, para nada, si en algo han evolucionado los últimos años los equipos de plata es en saber reinventarse ante situaciones complejas, dando la vuelta a una circunstancia que parece negativa a partir de otros medios o posibilidades como puede ser, por ejemplo, el trabajo con la cantera o la llegada -este año más- de jugadoras extranjeras -la mayoría sudamericanas- que casi siempre aportan cosas distintas, así como motivación y proyección. Estos equipos darán guerra, sin ninguna duda.

La primera fecha (27-09-2020) a la que aludimos, en tanto que es la que inaugura la competición y que, en cierta forma, puede marcar una dinámica u otra en el comienzo liguero, es la jornada número uno. Además el rival que tendrán enfrente las riojanas no es para nada sencillo. Visita la pista logroñesa el Errotabarri, un equipo que, como ya vimos el año pasado, juega muy bien a esto del balonmano y que cuenta en sus filas con jugadoras importantes tales como Jone Izquierdo, Ane Herrero e Itziar Horrillo que llevan, cada una desde su puesto -primera líneas y extremo izquierdo respectivamente-, el peso ofensivo de su equipo, supliendo bastante bien la  baja que el año pasado dejó Mirene Moreno tras su marcha a Bera Bera. Sin duda un partido complicado, al menos no fácil, de cara a la inauguración liguera tan anhelada.

Después de una segunda jornada (04-10-2020) aparentemente -nunca hay que fiarse- asequible para las riojanas con el partido frente al ascendido Elgoibar, llegará la hora (11-10-2020) de enfrentarse a un viejo y siempre luchador conocido, el Beti-Onak. Un equipo navarro que cuenta, hasta ahora, con bastantes bajas: no seguirán en la disciplina villavesa Arantxa Bujanda, lanzadora habitual de penaltis y con un peso importante en el equipo, del que se despide tras muchos años, la lateral izquierdo y una jugadora destacada estos años como Leire Garmendia, y su homónima de posición pero en lado derecho Laura Sanz, que abandona el club después de 19 años. Todas ellas bajas muy sensibles, no solo por su gran aportación en pista, sino por ser las tres capitanas y en gran medida el alma de un equipo que han defendido durante muchos años. A ellas hay que sumar la baja, creo que también importante, de Garazi Larumbe, que no seguirá compitiendo por motivos laborales, la de Alicia Sagüés, Nerea Álvarez y Camino Zorraquino. Para suplirlas continuarán en el equipo jugadoras como la gran lanzadora Eider Hernández, séptima máxima goleadora de la competición, o Nahia Legorburu, que vino del Elgoibar la pasada campaña y que ha cuajado unos números muy notables en esta última. También se suman al proyecto la pivote proveniente del Lagunak Jennifer Rivero, la lateral zurda chilena Valeska Lovera, que llegó a militar en el Aula Alimentos Valladolid, Marta Jacqués del Balonmano Castellón, y Jaione Etxeberria que intentará suplir de la mejor forma a Garazi en ese extremo izquierdo.

En la cuarta jornada (18-10-2020) las riojanas pelearán contra el Schär Zaragoza, un equipo que ya perdió el año pasado a la que era probablemente a su máxima estrella, Danila So Delgado, que tras recuperarse de su lesión y haber militado en el Sat.Quirze ha fichado por el Aula Valladolid esta temporada, la misma en la que no continuará la ex-sportiana Iris Regaira -máxima goleadora de su equipo durante la temporada-, la portera Ailín López que, como sabemos, defenderá la meta riojana en este curso, Inés de Álava, Carmen Ordobás y Eva María Aranda. El equipo maño contrarrestará estas bajas con la incorporaciones de África Peinado en portería, jugadora que llegó a debutar en DHF con el Canyamelar Valencia, y con la llegada de Nazaret Calzado, una extremo derecho de garantías, internacional con las categorías inferiores de la selección, y con una buena participación en la máxima categoría con equipos como el Oviedo -con quien ascendió a DHF- y el Rincón Fertilidad Málaga, donde jugó competición europea. Asimismo se suman al proyecto Claudia Alberca, Alicia Gómez, Jacky Honnest y Eva Campillos, permaneciendo en el equipo jugadoras importantes como Alba Rubio, Linda Achaa o Sandra Porcar.

El siguiente encuentro (25-10-2020) enfrentará a las de Manu Etayo con el Omega Peripherals Basauri en un encuentro donde habrá que tener especial atención a Itxaso Elicegui, octava máxima goleadora de la competición que ya dejó muy buenas sensaciones en abril del año pasado en el I Torneo Nacional “La Rioja Tierra de Vino”, donde su equipo se proclamó campeón. Tampoco habrá que quitar el ojo a una gran anotadora como Nekane García ni a la mayor de las Elicegui, Nerea, exjugadora del Zuazo que ya el año pasado volvió a las pistas con buenas actuaciones tras su lesión.

A continuación entramos en una sexta jornada (01-11-2020) donde las sportianas se medirán al siempre correoso Kukullaga. El conjunto vasco despide además de a María del Río y Irune Fernández, a una de sus máximas exponentes ofensivas como es la extremo derecho Paula González, que jugará en el Balonmano Pereda compartiendo vestuario con nuestra brasileña Dani de Sousa. Si continuará su máxima artillera y segunda de toda la plata Irati Vázquez, sin ninguna duda una renovación vital para un equipo en el que también seguirán Irene Coello, Ariane Pedrosa, Maialen Castro, Garazi Elorriaga, Leire Hierro, Andrea Fernández, Imane Jedyane, Alba Sánchez, las porteras Ane Fernández y Olatz Pujana, además de Iraide Cáceres, jugadora que el año pasado en edad juvenil sorprendió con su descaro anotador -77- y que esta temporada jugará por primera vez en edad senior.

El partido número siete (08-11-2020) será de alto voltaje; delante un hueso duro como el Aiala Zarautz. En su plantilla no seguirá la pivote María Zaldua, que ha fichado por la Salud Tenerife, June Aguirrezabalaga, jugadora con gran proyección, y Ane Artola, internacional con las guerreras junior. Respecto a las altas, a parte de las juveniles que subirán al primer equipo, el club aún no se ha pronunciado, aunque a buen seguro llegarán a un conjunto que suele sacar lo mejor de sus jugadoras. No vamos a adelantar nada, pero si el Grafoemtal La Rioja llega a esta jornada con el mayor número de puntos posibles volverá, un año más, a mandar un mensaje a todos sus rivales: “Seguimos fuertes y vamos a por todas”.

El próximo compromiso (15-11-2020) tendrá lugar en tierras navarras para medirse, tras su marcha al Beti-Onak, a un Lagunak que no dispondrá de su pivote Jennifer Rivero, y al que le seguirá una novena jornada (22-11-2020) que enfrentará a las riojanas con el Club Balonmano San Adrián, equipo al que ha sido cedida por el Kukullaga la portera María del Río, que compartirá puesto con la veterana Merche Fernández. Un conjunto vasco en el que también seguirá su mayor baluarte, internacional chilena y exjugadora del Beti-Onak, Sofía Alarcón, así como sus fieles escuderas Sara Martín y Izkasun Turrión. Por su parte no seguirá en el equipo bilbaíno una de sus jugadoras más destacadas como lo es la extremo izquierdo Valeria Flores, al igual que Alarcón internacional absoluta con Chile, cantera con la que trabajan mucho, como bien indica el último refuerzo que han contratado, la joven de tan solo 19 años Josefa Araya, jugadora que proviene del Club Italiano Balonmano, que siendo central puede jugar en cualquier posición de la primera línea y que ya ha sido preseleccionada con la roja chilena. También llegará procedente del Castro Urdiales María Santos, club cántabro donde consiguió anotar 73 goles la pasada campaña.

En la décima jornada (29-11-2020) las riojanas disputarán su partido contra el Unizar Dominicos, un equipo maño que no podrá contar con la máxima goleadora -177- de toda la categoría Andrea Loscos, que se marcha después de 14 años a DHF de la mano de la Salud Tenerife, una baja muy importante para las aspiraciones de un equipo en el que tampoco continuará la guardameta Marta Chiva, pero que es capaz de darte un susto si no tienes el día, más aún con la incorporación de Alba Díaz, campeona de Europa y de España en la modalidad de Balonmano Playa. Ojo con este fichaje.

En el siguiente duelo (06-12-2020) el Grafometal La Rioja tendrá que vérselas con el equipo navarro del Balonmano Loyola que ya ha anunciado la incorporación a los banquillos del ex-técnico del Beti-Onak Miguel Etxeberría, llegando así a una doceava jornada (13-12-2020) donde las huestes riojanas pelearán por hacerse con los dos puntos contra El Pendo Camargo, equipo donde seguirá su mayor exponente ofensivo Elia Fernández Noriega, la capitana Raquel Vila, y otro gran número de jugadoras como pueden ser Daria Ilina, Jana Pinilla, Sara Camacho, Deva Quintana, Natalia Pérez o Lorena Quintos, que aseguran una buena base en el conjunto cántabro.

Ya para terminar llegamos a la última jornada de la primera vuelta (20-12-2020) que enfrentará a las pupilas de Etayo con el Loizaga Const. Castro Urdiales, grupo en el que no se mantendrá a la ya mencionada y fichada por el San Adrián María Santos, pero si a las renovadas Ángela Landa, Anne Hernández y Carmen Peña, además de contar con el fichaje de Adriana Quintana.

Unos conjuntos que obviamente repetirán como rivales del Grafometal La Rioja en la segunda vuelta, pudiendo destacar en esta, por dificultad histórica de las últimas temporadas, la jornada  16 contra el Beti-Onak (31-01-2021) y la jornada 20 en la que se jugará contra el Aiala Zarautz (28-02-2021), sin dejar de lado todas las demás en las que habrá que pelear y luchar por asegurar los puntos.

Los equipos están casi preparados, las fechas listas, y el aficionado con ganas de que todo esto empiece; ponte algo de pega, programa el reloj para que suene con ganas en poco más de dos meses, y que vuelva a volar el balón. ¡No te lo pierdas!

También podría gustarte