Un Parlamento cerrado por tres meses y las casi 300 iniciativas fuera de plazo y pendientes de resolver
El recién profesionalizado Parlamento de La Rioja ha puesto candado al control del gobierno por tres meses -enero es inhábil-. Si bien los diputados del recién profesionalizado Parlamento seguirán trabajando en el antiguo Convento de la Merced durante estos meses.
No habrá sesiones de control al Gobierno, puesto que Andreu no comparecerá para dar respuesta -excepción hecha de los Presupuestos- a sus señorías -y con ellos, a los riojanos- hasta el mes de febrero.
A día de hoy, y visto lo visto en diferentes ámbitos, se puede afirmar que el Gobierno Andreu, a pesar de presumir de transparente, tiene dificultades para cumplir los compromisos a los que le obliga la Ley de Transparencia y tampoco en sus obligaciones con sus señorías presenta una hoja de servicios muy brillante. Esta es una de las consecuencias del ‘cerrojazo’ acordado por la mayoría de la Mesa del Parlamento (PSOE+IU) en connivencia con el Gobierno de Andreu.
LA CITA:
«La transparencia no tiene que ser un eslogan sino una norma de conducta y una forma de funcionar continúa y transparente».
«La transparencia no tiene que ser un eslogan sino una norma de conducta y una forma de funcionar continúa y transparente».
Concha Andreu durante su discurso de investidura
Ayer, 7 de diciembre, aparecían fuera de plazo 296 iniciativas pendientes de respuesta que ya están fuera de plazo frente a 104 iniciativas que aún están en plazo de respuesta. Además, otras seis están a punto de cumplir su plazo. Dicho de otra manera, el 73% de las iniciativas actualmente pendientes están ya fuera de plazo.
La falta de plenos de control e impulso al Gobierno además está suponiendo que el Ejecutivo deje sin responder a sus señorías -que siguen cobrando su sueldo- las iniciativas pendientes de respuesta.

Frente a Servicios Sociales, Educación y Hacienda (5) que cumplen con los plazos en sus respuestas a los diputados (otra cosa es el contenido de las mismas), a las Consejerías de Desarrollo Autonómico (68) y Salud (65), tradicionalmente las ‘más incumplidoras’ con los diputados, se le ha unido encabezando el ranking la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno con 86 iniciativas pendientes (el 30% del total pendiente). Finalmente, Agricultura con 43 e Igualdad con 15 iniciativas pendientes, cierran los datos del Gobierno.
FUERA DE PLAZOA modo de curiosidad, la iniciativa pendiente más antigua data de agosto de 2020 y la hacía el diputado Garrido: “Quiénes son, con indicación de nombre y apellidos, los miembros del Comité de Expertos, cuya creación fue anunciada el 5 de abril de 2020 por la presidenta del Gobierno de La Rioja”. A ello no ha dado respuesta todavía el Gobierno.
Más del 40% de las iniciativas del ejecutivo se responden fuera de plazo
En lo que va de la X legislatura, se sostiene, con datos, el poco respeto por sus señorías al responder a sus iniciativas en más del 40% (40,58% concretamente) de las ocasiones fuera de los plazos establecidos.
Salud y Desarrollo Autonómico con porcentajes que superan el 75% de respuestas fuera de plazo, le seguirían las Consejerías de Igualdad (54%) y Sostenibilidad (52%) en torno del 50% de las iniciativas satisfechas a los diputados una vez transcurrido el plazo para hacerlo, mientras que Educación se mantiene como la más cumplidora.
Durante la novena legislatura fueron 98 iniciativas las que se atendieron fuera de plazo de las 4.616 con plazo de respuesta, algo menos del 2% de las mismas.




