Un final sin epílogo
A falta de conocer la resolución definitiva de las competiciones sobre balonmano, todo apunta a que los equipos riojanos (Balonmano Logroño y Grafometal La Rioja) saldrán afectados deportivamente de la contienda
Foto (RFEBM)
En unas fechas tan inciertas como las que estamos viviendo, y tras la reunión de hoy de la directiva y presidencia de la RFEBM así como los organismos de competiciones europeas, se han puesto sobre la mesa distintos temas de debate a la hora de dar una salida o no a la resolución de las distintas competiciones.
En el panorama nacional la liga Asobal ha sido suspendida, no habiendo equipos que desciendan, pero por el contrario si otros que, siendo premiados por mantenerse en zonas altas, como ha indicado la propia Federación Española, puedan llegar a ascender. En este caso todo parece indicar que serían los equipos de plata de Cisne y Villa de Aranda los que subirían, dejando para el siguiente año una liga de 18 equipos.
Respecto a las competiciones europeas se han llevado unas medidas algo distintas entre unas y otras. Se ha anunciado la suspensión del Last 16 y cuartos de final de la EHF Champions League, pudiéndose, eso sí, jugar la Final4 (28-29/12) con los cuatro mejores equipos clasificados; estos serían el Barcelona, el PSG, el Kiel y el Veszprem. En cambio, la EHF Cup, competición en la que hasta hoy estaba inmerso el Club Balonmano Ciudad de Logroño y en la que aún tenía opciones, se ha decidido cancelar totalmente. Una lástima, pues como decimos el conjunto riojano aún tenía unos bonitos partidos por disputar (PAUC y Tatabanya) que de ganarlos, y según los otros resultados del grupo, le podían permitir seguir luchando por un sueño europeo. Bien es verdad que ante la situación tan delicada la salud de los deportistas y trabajadores deportivos es lo primero. No dudo que los franjivinos seguirán intentándolo, siempre lo han hecho.
Para ello, y aquí entra un tema algo peliagudo debido a las distintas opiniones y criterios que hasta ahora se han dado, aún queda por saber quiénes serán los equipos que jueguen el siguiente año el campeonato continental. No hay que olvidar que, si el Barcelona es proclamado campeón de liga, el Benidorm tendría derecho a competir como finalista de la Copa, competición europea el próximo curso. Los otros dos equipos que les acompañarían dependerían de la validez de la clasificación de la primera vuelta liguera o de la segunda, circunstancia que no afecta al Ademar de León pero si al Logroño (tercero actualmente) y al Bidasoa, que según su posición de la primera vuelta conseguiría ese puesto europeo. Ahora mismo todo parece indicar que se tendrá en cuenta la clasificación de la primera parte de la liga, siendo el equipo irundarra el que obtendría su pase a Europa.
Sobre la liga femenina también han sido varias las noticias. Las ligas quedan suspendidas, sin descensos pero con ascensos. Aunque aún no es oficial, todo apunta a que los equipos que conseguirían su plaza en la máxima categoría serían el Pereda (primero del grupo B), Morvedre (primero del grupo C), Adesal (primero del grupo D) y el Puerto del Carmen (tercero del grupo A). Una circunstancia que cerraría al Grafometal La Rioja sus opciones, a pesar de que, recordemos, el conjunto riojano es el tercer mejor equipo en coeficiente de la liga, principio que si se ha tenido en cuenta a la hora de elegir al supuesto ascendido del grupo A. Si bien, si alguien cree que este equipo se va a rendir ahora, se equivoca.
Con todo, aunque se intuye que este será el desenlace, deberemos de esperar unos días para conocer el comunicado final. Llámenlo mala suerte, injusticia, fatalidad, o un poco de todo, pues siempre va a salir alguien perjudicado, que todas estas conjeturas sobre la sentencia de las competiciones no parecen ser nada benévolas con los equipos riojanos.