Ayer, tras la celebración del Consejo de Gobierno, se procedió a la firma del convenio para la rehabilitación del Barrio del Burgo en Alfaro con un presupuesto de 1,3 millones de euros, y que será financiado al 60% por el Ejecutivo riojano.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha considerado la rehabilitación del Barrio del Burgo en Alfaro como “la actuación más importante de esta legislatura en Alfaro y, me atrevo a decir”, ha afirmado, que es “la obra de calles de mayor alcance en la historia de la ciudad” que cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros, y que será financiado al 60% por el Ejecutivo riojano.
José Ignacio Ceniceros realizó estas declaraciones después de la firma del convenio para la rehabilitación del Barrio del Burgo entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Alfaro que va a mejorar “no solo la urbanización sino también redes de saneamiento, de pluviales, alumbrado, comunicaciones y energía”. Según informó el presidente del Ejecutivo regional, la obra se adjudicará este mes, los trabajos comenzarán en septiembre y el plazo de ejecución será de 11 meses.
El Ejecutivo regional ha invertido en esta comarca más de 26 millones de euros en diferentes proyectos entre los que ha destacado las reformas introducidas en los colegios y el Centro de Salud, el aumento de las cuantías del convenio para Servicios Sociales y cabeceras; y los proyectos de empleo e inserción laboral que han permitido la contratación de 72 personas.
Asimismo, José Ignacio Ceniceros resaltó otros proyectos como la mejora del Carrizal de Cofin, una experiencia piloto de recuperación de humedales para valorizar el patrimonio natural de Alfaro; el acondicionamiento del Camino Jacobeo del Ebro, una nueva captación de agua para la ciudad, la rehabilitación del antiguo frontón; y una nueva fase de actuaciones en las Eras de San Martín. Unos proyectos que “contribuyen a la mejora de la calidad de vida de los alfareños”, indicó.