El Colegio Lasalle de Alfaro y el IES Delhúyar de Logroño participan mañana, martes 15 de febrero, en la sesión ‘Resistencia a antimicrobianos: One-Health’ que forma parte del ciclo de encuentros digitales ‘¿Por qué soy científica?’ dentro de la Iniciativa 11F – Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022.
En el encuentro da comienzo a las 9:30h y es accesible a todo el público interesado a través de Unirioja.es/youtube. Está moderado por Carmen Torres Manrique, catedrática de Bioquímica de la Universidad de La Rioja, y en él intervienen Beatriz Robredo, Carmen Lozano y Rosa Fernández, investigadoras del Grupo OneHealth de la UR; así como Elena Gómez-Sanz, investigadora posdoctoral en el Institute of Food, Nutrition and Health Zurich (Suiza).
Esta actividad forma parte de la Iniciativa 11F – Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022 en La Rioja, organizada en el marzo del proyecto Ciencia La Rioja por el Gobierno de La Rioja, la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con otros agentes del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la región.
La Rioja se suma a la celebración del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con un programa de actividades presenciales y virtuales que incluye charlas en centros escolares, encuentros on line con investigadoras, selección de libros, una obra de teatro y una ruta de escaparates.
Este ciclo de encuentros digitales continúa el martes 15 con ‘Resistencia a antimicrobianos: One Health’ y el miércoles 16 con ‘Ingenieras y Paleontólogas’, a través del canal YouTube de la Universidad de La Rioja y abierto a cualquier persona interesada.
Además, el programa de actividades en torno al 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022, se completa con talleres de Matemáticas y Química en La Casa de las Ciencias y la Biblioteca Rafael Azcona; una selección de libros sobre mujer y ciencia en estas dos instituciones, así como en la Biblioteca de la UR; una ruta de escaparates y la obra de teatro ‘Yo quiero ser científica’ el viernes 18 de febrero, a las 19:00 horas, en el Auditorio de Logroño; las entradas, gratuitas, se pueden reservar a través de la www.ciencialarioja.es.